
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
En el marco de la asunción de las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, una de las autoridades provinciales de relevancia que estuvo presente fue Orlando Corvalán, Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de la provincia de Mendoza.
Con Corvalán pudimos hablar sobre cómo avanza el proyecto de la licencia de conducir por puntos en la provincia de Mendoza y esto nos decía
¿Cómo está avanzado la implementación el sistema de puntos en la provincia de Mendoza?
Estamos esperando el decreto del Ministerio de Transporte para que en nuestra provincia podamos implementar este sistema. Próximamente lo vamos a presentar al Consejo Provincial de Seguridad Vial, donde también está representado el Poder Legislativo y por supuesto los municipios quienes lo trabajarán con los centros de emisión de licencias de conducir. Es por lo que estamos todos y también el Poder Legislativo, porque va a modificar o adherir algunas normas también.
Usted se refiere a modificaciones en la Ley de Tránsito Provincial para poder adaptarla al nuevo sistema de puntos.
Si vamos a adherirnos, digamos, tenemos una adhesión a licencia de conducir, pero ahora seguramente tendremos que hacer una modificación y adherir a este sistema de puntos.
¿Cuál es el principal objetivo que busca este proyecto?
Esto tiende a la reeducación permanente del conductor y premiará a aquel conductor que cumple todas las normas. Al que no las cumple tendrá que obtener puntos por medio de la realización de cursos de seguridad vial. Vale destacar que si las faltas son muy graves existe la posibilidad de quedarte sin licencia por 60 días, la segunda vez por 120 días y la tercera 180 días. Es, básicamente, una reeducación permanente en las normas de tránsito.
A nivel nacional, puntualmente en CABA se aplica este sistema. ¿Qué resultados en cuanto a la disminución de accidentes ha tenido?
En CABA es un es una herramienta más porque viene a reemplazar a aquel que tiene muchas multas, que va a pagar las multas y renueva la licencia de conducir. En nuestro caso es otra herramienta que tiende a mejorar ese comportamiento y de a poco se ven resultados con esta herramienta también.
Muchos decían que en Mendoza se redujeron los accidentes durante la pandemia porque no había autos circulando, hay que destacar que durante gran parte el 2001 se circuló con normalidad. Podríamos decirnos, a grandes rasgos, ¿por qué siguen bajando los índices de accidentes viales en Mendoza?
Desde la implementación de la Ley 9024, en donde se incorporó a los municipios con sus policías viales, los juzgados de tránsito, más los Juzgados Especiales de Tránsito, el trabajo se profundizó y arrojó mejores resultados. Mendoza es una de las pocas provincias en las que se trabaja de esta manera. Creemos que todo este trabajo integral ha venido dando su fruto en los últimos años. Hay más gente involucrada y por lo tanto hay una mayor educación y un mayor control.
Es decir que dio éxito la descentralización de los controles viales en las distintas rutas y accesos de Mendoza
Exactamente y queremos seguir trabajando de esta manera. Nuestro objetivo es cero víctimas y estos resultados nos da fuerza para seguir trabajando.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.