
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Una mujer dejó estacionado su auto en pleno centro de La Plata, fue a visitar a un amigo y a su regreso se dio cuenta que le habían robado el coche. La perdida material es lo de menos para Patricia Enriqueta: dentro tenía las cenizas de su abuela "Pacha".
“Mucha gente tiene a su familia en el cementerio o después de cremarlos tira las cenizas en algún lado, a nosotros nos gusta tenerlos cerca y por eso llevamos la urna a todos lados. El lunes, cuando me robaron el auto, yo tenía la urna ahí adentro”, contó la mujer a TN.
Y continuó: "Desde que me pasó esto estoy muy mal, me siento muy culpable porque cuidar a mi abuela era mi responsabilidad. No quería decir nada para que mi mamá no se entere, esperé dos días y la tuve que enfrentar. Le pedí perdón, pero ni yo me puedo perdonar por lo que pasó".
Además de realizar una denuncia policial, Patricia abrió una búsqueda en redes sociales para recuperar las cenizas de su abuela. Incluso, desde el martes que asiste al Centro de Monitoreo Urbano de La Plata para revisar las cámaras de la zona donde desapareció el vehículo.
“Espero que alguien lo vea en la calle, en la basura o donde sea, pero que llame a la policía. Que lo haga anónimamente, no importa, pero estoy esperando poder dormir tranquila y saber que la abuela está en casa porque ese hueco no se llena con nada”, se sinceró.
El robo se produjo el día lunes por la noche en las calles 9, entre 58 y 59, frente al ANSES.El auto que busca es un Renault Twingo, patente SEC 915. Patricia afirma en Facebook que "alguien tiene que haberlo visto" ya que por su color y su estado "no pasa desapercibido".
Fuente: TELEFE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.