
Si practicás fútbol, estos son los cuidados que debés darle a tu corazón
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
El calentamiento global genera que las áreas de acción de estos insectos se amplíen. Los consejos de los especialistas.
Salud y Bienestar14/04/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que una próxima pandemia podría surgir debido a los mosquitos. Según advirtieron, el cambio climático y el calentamiento global hacen que las áreas de acción de estos insectos se amplíen.
“Los arbovirus son, para casi cuatro mil millones de personas, una amenaza mortal”, sostuvieron desde el organismo internacional. Y agregaron: “Algunas de las enfermedades transmitidas por mosquitos más peligrosas del mundo son el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika”.
En ese sentido, revelaron que “los arbovirus (presentes en las zonas tropicales y subtropicales) representan un riesgo creciente para el mundo”.
Sylvie Briand, directora del equipo de Preparación para Riesgos Infecciosos Globales de la OMS, afirmó: “Hemos pasado dos años de pandemia de COVID-19 y hemos aprendido de la manera más difícil lo que cuesta no estar lo suficientemente preparado para eventos de alto impacto”.
Para ella, “la próxima pandemia podría, muy probablemente, deberse a un nuevo arbovirus, ya que tenemos algunas señales de que el riesgo está aumentando”. Y ejemplificó: “Cada año, el dengue afecta a 390 millones de personas de 130 naciones donde ya es considerado endémico”.
Por tal motivo, la OMS lanzó la Iniciativa Global de Arbovirus que centrará sus recursos en el “monitoreo de riesgos, prevención de pandemias, preparación, detección y respuesta” ante el aumento de estas patologías, causadas principalmente por los mosquitos aedes.
Mike Ryan, jefe del Programa de Emergencia de la OMS, advirtió: “Existe una necesidad urgente de reevaluar las herramientas disponibles y cómo se pueden usar en todas las enfermedades para garantizar una respuesta eficiente, una práctica basada en evidencia, personal equipado y capacitado y la participación de las comunidades”.
¿Qué son los arbovirus?
El infectólogo, doctor en Medicina e investigador científico Antonio Montero (M.P. 8.249), explicó que arbovirus es el acrónimo de Arthropod-Borned virus.
“Son un grupo muy heterogéneo de virus agrupados en un término ya en desuso debido a su capacidad de ser transmitidos por la picadura de mosquitos. Incluye a varias familias de virus como Bunyaviridae (que comprende los bunyavirus, flebovirus, nairovirus y hantavirus), Togaviridae Flaviviridae (que comprende solo a los flavivirus), Reoviridae (que comprende a coltivirus y orbivirus) y Togaviridae (que comprende a los alfavirus)”, precisó.
Según el infectólogo, el término arbovirus ha sido reemplazado por la actual clasificación que agrupa a los virus por la organización de su genoma. “El viejo término arbovirus incluía más de 250 familias de virus, de las cuales más de 80 causan enfermedades graves en humanos”, explicó.
“La lucha contra estos virus transmitidos mediante la picadura de mosquitos y otros insectos se basa en combatir a los insectos que los transmiten, basadas en medidas de control de vectores, recomendaciones para evitar las picaduras y en algunos casos, vacunación específica”, añadió.
Fuente: TN
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Lo advierte un estudio en ratones realizado en los Estados Unidos, que se centró en las secuelas a largo plazo. Consejos para un descenso gradual y seguro
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza