
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
A metros de Plaza de Mayo, junto a la columna de la Marcha Federal de los movimientos sociales, el secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid confirmó que este mes la central de los trabajadores convocará a un paro general. “Va a haber un paro general. Lo vamos a terminar de definir en el plenario del jueves pero calculo que será para este mes de junio”, confirmó el dirigente portuario, que pidió por la “unidad” de todas las expresiones populares para “confrontar el programa económico que agrede a pymes y trabajadores”.
El gremialista confirmó que el paro no tendría que ver exclusivamente con el veto a la ley de emergencia tarifaria. “El veto es un factor más del deterioro que estamos viviendo. Antes del veto la gente no llegaba a fin de mes y se mantienen los niveles de pobreza”, afirmó el sindicalista, que también le pidió al Gobierno que “además de escuchar la voz de los mercados, escuche la voz de los trabajadores”.
A su lado, otro de los integrantes del triunvirato de la central obrera, Héctor Daer, se sumó a las críticas contra el Gobierno. “Tienen que dejar el paradigma del déficit como único objetivo y pensar que tenemos que construir un país con todos adentro. Que el ajuste recaiga sobre los que menos tienen es un error garrafal”, opinó el dirigente de Sanidad, que pidió que el ajuste “lo paguen los que más tienen y no las pymes y los trabajadores”.
En el marco de las críticas al Gobierno, ambos dirigentes rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “El fondo viene con los pedidos de siempre: recortar en educación, salud, jubilaciones y legislación laboral”, remarcó Daer, que volvió a ratificar que el plenario del próximo martes podría definir el paro general. “Ayer el presidente dijo que un paro no resuelve las cosas, pero no tener un plan económico sustentable es lo único que perjudica la situación de los trabajadores”, sostuvo.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Una serie de fotos tomadas por un observatorio en New Hampshire se viralizaron. Aseguran que apareció Jesús en el cielo
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
La receta de croquetas de acelga es una excelente propuesta además de ser sabrosas y nutritivas, aptas para incorporar las verduras en nuestras comidas diarias.
Un reconocido hotel de Chacras de Coria lanzó una búsqueda urgente de cocinero/a profesional
Una importante institución educativa de Mendoza abrió una convocatoria laboral para cubrir el puesto de Celadora Escolar