
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Inspectores de la Dirección General Impositiva (DGI) de la AFIP realizaron más de 9700 fiscalizaciones a contribuyentes con elevada capacidad contributiva que permitieron desarticular y sancionar maniobras de evasión y situaciones de precarización laboral.
Argentina07/03/2022Durante la temporada de Verano 2022, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó controles y fiscalizaciones en restaurantes, bares, balnearios, hoteles, eventos masivos y empresas de alquileres de propiedades ubicadas en los principales destinos turísticos del país.
A lo largo de dos meses inspectores de la Dirección General Impositiva (DGI) de la AFIP realizaron más de 9700 fiscalizaciones a contribuyentes con elevada capacidad contributiva que permitieron desarticular y sancionar maniobras de evasión y situaciones de precarización laboral. La presencia del organismo se complementó con el despliegue de sus espacios móviles de atención en localidades como Mar del Plata, Bariloche y Mendoza donde más de 2500 personas canalizaron trámites y consultas sin turno previo.
Las tareas de control de facturación estuvieron a cargo de más de 200 inspectores de la DGI que estuvieron presentes en balnearios y espacios gastronómicos de la Costa Atlántica como también en distintos centros turísticos de Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Chubut, Entre Ríos, Misiones y Chaco, entre otras provincias.
Las fiscalizaciones presenciales permitieron detectar diferencias de hasta 150% entre ventas observadas y declaradas. Las principales irregularidades se identificaron en restaurantes, cervecerías y bares. No obstante, los controles permitieron desarticular maniobras abusivas en balnearios, hoteles, alojamientos de lujo, empresas de alquileres de propiedades, eventos masivos y empresas de turismo con elevada capacidad contributiva. El trabajo articulado entre las distintas áreas de la AFIP incluyó asimismo controles sobre supermercados y distribuidoras de alimentos y bebidas.
Las fiscalizaciones presenciales de los agentes de la DGI-AFIP en todo el país, se complementaron con controles virtuales de ventas sobre sectores de alta relevancia económica donde también fue posible identificar y sancionar incumplimientos.
Los procedimientos y fiscalizaciones también abordaron distintos abusos e incumplimientos en materia laboral como la falta de registración de las y los trabajadores en los establecimientos controlados. El trabajo de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP identificó irregularidades previsionales en el 32% de los casos relevados. La magnitud de los incumplimientos laborales se incrementa hasta el 80% en el rubro gastronómico. En los 109 balnearios de la Costa Atlántica que fueron fiscalizados se detectaron irregularidades en el 22% de los trabajadores y trabajadoras fiscalizados.
Durante enero y febrero también se fiscalizaron a contribuyentes del sector de la construcción, la agricultura (fruta fina, hortalizas y cosecha fina) y sobre la red de operadores turísticos. En esos procedimientos se detectaron contribuyentes inscriptos recientemente que carecían de capacidad económica o financiera, desvíos en los montos facturados en coincidencia con recurrentes saldos a favor de IVA, empleadores cuya nómina de trabajadoras y trabajadores no guarda relación con la actividad económica, contribuyentes con operaciones no bancarizadas.
FUENTE: MINUTO UNO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.