
Estacionar en doble fila: una infracción común que se repite en las escuelas
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
Emprender en Argentina, con el deseo de producir más y crecer en este país, es una condena. Los autónomos son pobres y a riesgo con esta carga impositiva
Opinión10/05/2023 Damián Di Pace para IprofesionalTanto los emprendedores como los profesionales autónomos argentinos son quienes más sufren la fuerte presión impositiva. De hecho, con ingresos al límite de la pobreza, hasta son alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
Es más, ante el mismo nivel de ingresos, hoy un trabajador en relación de dependencia sin riesgo alguno se encuentra en una posición más favorable a la hora de pagar impuestos, según se desprende de distintos datos y análisis.
¿Cuáles son los régimenes laborales existentes en nuestro país?
Tenemos trabajadores en relación de dependencia (persona natural que realiza una labor bajo las ordenes de un empleador), monotributistas (personas físicas que realizan ventas, locaciones y/o prestaciones de servicios) y trabajador autónomo (Responsable Inscripto, el cual realiza una actividad económica de forma habitual, personal y directa a título lucrativo sin contrato de trabajo), pero sin lugar a dudas lo más importante de estos regímenes no son solo los honorarios o ingresos no constantes que cada trabajador reciben sino la presión tributaria sobre los mismos.
La inequidad tributaria genera disparidad de acuerdo al régimen laboral en que un trabajador se encuentre. Esto determina cuánto va recibir mensualmente. Tomemos el caso de un autónomo que cobro por honorarios profesionales $74.000 mensuales (cifra que viene de la diferencia de entre los honorarios y gastos), este último valor es llamado el "Resultado impositivo", del cual finalmente después de deducciones se determinara el impuesto anual.
En el caso que este profesional sostenga a una familia tipo según el último dato de INDEC la Canasta Básica Total (CBT) es de $78.624. Es decir, este autónomo no cubre las necesidades básicas.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar