
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El Gobierno oficializó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán un 12,28% a partir del primero de marzo, por lo cual el haber mínimo previsional será de $32.630.
Por su parte, el monto mensual de los planes sociales llegará a los $6.375, de acuerdo con primer incremento trimestral previsto para este año.
A través de la Resolución 26/2022 de la ANSeS, publicada en el Boletín Oficial, ese organismo estableció que el incremento también abarcará a las jubilaciones a los haberes más altos, que desde el mes que viene tendrán techo de $219.571,69. Por su parte, las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasarán de $2.746 a $6.375.
La Ley N°26.417 dispuso que a fin de practicar la actualización trimestral de las remuneraciones de la seguridad social, se aplicará una fórmula que está compuesta en un 50% por la evolución de los salarios.
Entre estos últimos, hay 4,4 millones que perciben la Asignación Universal por Hijo y otros 4,3 millones de Asignaciones Familiares.
La suba también impactará en otras asignaciones familiares como la Asignación por Embarazo y prenatal, nacimiento, adopción, matrimonio y asignaciones por cónyuge.
El Gobierno aseguró que, con la nueva fórmula, los haberes sumaron $4.359 más, "Desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior", el afirmó el Poder Ejecutivo, al momento de anunciar la primera actualización trimestral de 2022.
Fuente: Mendoza Post
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.