
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El XXXVI Congreso Nacional de Cardiología se presentó este miércoles en el Hotel Intercontinental, con una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el doctor Sergio Giménez, presidente del Comité Organizador del evento, el doctor Lucas Gutiérrez, presidente del Comité Científico y los doctores Alberto Lorenzatti y Gustavo Alcalá, vicepresidente segundo y secretario actual de Mesa Directiva de la Federación Argentina de Cardiología, respectivamente.
Sergio Giménez reconoció, en el comienzo de la conferencia, que “una de nuestras misiones va de la mano con las de la Federación Argentina de Cardiología, que es precisamente ser federales. Y lo otro es ocuparnos, más que por los avances tecnológicos y de aparatología, de la prevención”.
Además, agregó que “con el Congreso también buscamos hacer foco en la necesidad de que la prevención cardiovascular se difunda”. “Nuestra misión va a ser representar bien a la región y a la Federación”, completó.
Mientras tanto, el doctor Lorenzatti, manifestó: “Esperamos en nuestro Congreso a más de 5000 cardiólogos argentinos, mucha gente joven, entre ellos. En estos congresos se difunden novedades científicas y estrategias, pero lo importante para nosotros es que este congreso hace foco en la prevención de las enfermedades cardiovasculares”.
Por su parte, el doctor Alcalá hizo referencia a lo que significa para Mendoza ser sede del evento y reconoció: “Está demostrado científicamente que crece la salud de la población en los lugares donde se realizan eventos científicos. Le permiten a un gran número de profesionales tener a expertos nacionales e internacionales en su lugar y los avances le llegan a la gente de la región. Mendoza está bien ubicada y tiene que aspirar a ser una sede permanente en salud”.
“Nosotros pensamos el Congreso en un eje transversal, porque la prevención es transversal a cualquiera de las especialidades. Nosotros tenemos muchas charlas porque hay mucha especialización de la cardiología. Lo que hicimos, como premisa principal, es que cada área de la cardiología aborde la temática de prevención”, cerró Lucas Gutiérrez.
El Congreso, que comienza este jueves y finaliza el próximo sábado, contará con la presencia de 5000 cardiólogos de Argentina y del mundo.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.