Se presentó oficialmente el XXXVI Congreso Nacional de Cardiología

La conferencia de prensa se realizó ayer en el Hotel Intercontinental con la presencia de referentes de la organización del evento y de la Federación Argentina de Cardiología.

Mendoza31/05/2018LUJAN365LUJAN365
IMG_0023

El XXXVI Congreso Nacional de Cardiología se presentó este miércoles en el Hotel Intercontinental, con una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el doctor Sergio Giménez, presidente del Comité Organizador del evento, el doctor Lucas Gutiérrez, presidente del Comité Científico y los doctores Alberto Lorenzatti y Gustavo Alcalá, vicepresidente segundo y secretario actual de Mesa Directiva de la Federación Argentina de Cardiología, respectivamente. SAN FRANCISCO DE ASIS
Sergio Giménez reconoció, en el comienzo de la conferencia, que “una de nuestras misiones va de la mano con las de la Federación Argentina de Cardiología, que es precisamente ser federales. Y lo otro es ocuparnos, más que por los avances tecnológicos y de aparatología, de la prevención”.

Además, agregó que “con el Congreso también buscamos hacer foco en la necesidad de que la prevención cardiovascular se difunda”. “Nuestra misión va a ser representar bien a la región y a la Federación”, completó.

Mientras tanto, el doctor Lorenzatti, manifestó: “Esperamos en nuestro Congreso a más de 5000 cardiólogos argentinos, mucha gente joven, entre ellos. En estos congresos se difunden novedades científicas y estrategias, pero lo importante para nosotros es que este congreso hace foco en la prevención de las enfermedades cardiovasculares”.

Por su parte, el doctor Alcalá hizo referencia a lo que significa para Mendoza ser sede del evento y reconoció: “Está demostrado científicamente que crece la salud de la población en los lugares donde se realizan eventos científicos. Le permiten a un gran número de profesionales tener a expertos nacionales e internacionales en su lugar y los avances le llegan a la gente de la región. Mendoza está bien ubicada y tiene que aspirar a ser una sede permanente en salud”.  

“Nosotros pensamos el Congreso en un eje transversal, porque la prevención es transversal a cualquiera de las especialidades. Nosotros tenemos muchas charlas porque hay mucha especialización de la cardiología. Lo que hicimos, como premisa principal, es que cada área de la cardiología aborde la temática de prevención”, cerró Lucas Gutiérrez.

El Congreso, que comienza este jueves y finaliza el próximo sábado, contará con la presencia de 5000 cardiólogos de Argentina y del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.