
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El XXXVI Congreso Nacional de Cardiología se presentó este miércoles en el Hotel Intercontinental, con una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el doctor Sergio Giménez, presidente del Comité Organizador del evento, el doctor Lucas Gutiérrez, presidente del Comité Científico y los doctores Alberto Lorenzatti y Gustavo Alcalá, vicepresidente segundo y secretario actual de Mesa Directiva de la Federación Argentina de Cardiología, respectivamente.
Sergio Giménez reconoció, en el comienzo de la conferencia, que “una de nuestras misiones va de la mano con las de la Federación Argentina de Cardiología, que es precisamente ser federales. Y lo otro es ocuparnos, más que por los avances tecnológicos y de aparatología, de la prevención”.
Además, agregó que “con el Congreso también buscamos hacer foco en la necesidad de que la prevención cardiovascular se difunda”. “Nuestra misión va a ser representar bien a la región y a la Federación”, completó.
Mientras tanto, el doctor Lorenzatti, manifestó: “Esperamos en nuestro Congreso a más de 5000 cardiólogos argentinos, mucha gente joven, entre ellos. En estos congresos se difunden novedades científicas y estrategias, pero lo importante para nosotros es que este congreso hace foco en la prevención de las enfermedades cardiovasculares”.
Por su parte, el doctor Alcalá hizo referencia a lo que significa para Mendoza ser sede del evento y reconoció: “Está demostrado científicamente que crece la salud de la población en los lugares donde se realizan eventos científicos. Le permiten a un gran número de profesionales tener a expertos nacionales e internacionales en su lugar y los avances le llegan a la gente de la región. Mendoza está bien ubicada y tiene que aspirar a ser una sede permanente en salud”.
“Nosotros pensamos el Congreso en un eje transversal, porque la prevención es transversal a cualquiera de las especialidades. Nosotros tenemos muchas charlas porque hay mucha especialización de la cardiología. Lo que hicimos, como premisa principal, es que cada área de la cardiología aborde la temática de prevención”, cerró Lucas Gutiérrez.
El Congreso, que comienza este jueves y finaliza el próximo sábado, contará con la presencia de 5000 cardiólogos de Argentina y del mundo.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.