
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Feletti convocó a los sectores y rápidamente quedaron marcas las posiciones antagonistas ante la ley. El dramático salto que "pegarán" los valores en marzo
Argentina21/02/2022 Patricio Eleisegui para IprofesionalSegún informó el portal IPROFESIONAL, la Secretaría de Comercio convocó y el sector inmobiliario respondió al llamado. También las asociaciones de inquilinos, que en los últimos años han construido representatividad a partir de un mercado que no da respiro a los bolsillos. Ocurrió el miércoles, en lo que fue el primero de varios encuentros que se vienen para tratar un reclamo que une a casi todo el ámbito del ladrillo: la modificación de la ley de alquileres vigentes.
Ese "casi" no es antojadizo: como en otros espacios, la discusión en torno a los alcances y efectos del marco vigente también cuenta con algunos adherentes. Estos últimos son los que solicitan la continuidad de la legislación tal como está, aunque con un incremento en los controles por parte del Gobierno.
Según confiaron a iProfesional sendos referentes de la comercialización que participaron de la reunión con Roberto Feletti, en el "tire y afloje" en torno al cambio en la ley se definió un bando mayoritario, que incluso pide la derogación, y otro más pequeño que solicitó seguir pero con una intervención oficial marcada en aspectos como la firma de los contratos.
"Inquilinos Agrupados pidió continuar con la norma tal como está. Consideran que la falla no está en la ley sino, en todo caso, en la aplicación y la falta de control oficial. Señalaron que los propietarios cierran los contratos como mejor consideran, sin intervención de las inmobiliarias. Pero que eso se puede mejorar con una intervención mayor del Gobierno y no con cambios o derogación del marco", dijo a este medio un directivo del ámbito de los comercializadores.
Ante esta posición, inmobiliarias, dueños e inquilinos en general se ubicaron del otro lado de la vereda. Remarcaron la necesidad de al menos modificar los criterios de indexación y el tiempo establecido para los contratos. Y enfatizaron que el país atraviesa una crisis habitacional sin precedentes también a partir de la vigencia de esta ley.
Marta Liotto, titular de CUCICBA, el colegio de los corredores porteños, sostuvo que el grueso de los intervinientes en la reunión con Feletti coincidió en dos puntos: "Se expuso el pedido para volver a los contratos por 24 meses y, en simultáneo, el retorno de la indexación semestral con libre pacto entre las partes".
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Iprofesional
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.