
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Se desarrollará en Av. Ruiz Leal s/n, Parque San Martín (CCT Conicet), el 7 de marzo al 23 de abril y está destinado a los responsables de tutela y mantenimiento de bienes patrimoniales con construcción tradicional.
Mendoza20/02/2022Este curso es organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, en conjunto con el Grupo de Investigación Historia y Conservación Patrimonial, en el marco del proyecto de investigación Plurianual PIP 0169 – Conicet.
La capacitación tiene por objetivo brindar herramientas, de un modo fundamentalmente práctico, sobre construcción y mantenimiento de muros de adobe de construcciones tradicionales. Se brindarán las nociones necesarias de la composición del adobe y su influencia en el comportamiento estructural del mampuesto. Se enseñará sobre tipos de suelos y la práctica de su identificación. Se capacitará sobre la construcción de una adobera, la ejecución y secado de adobes. La composición y tipos de suelo necesarios para el mortero, dosificaciones y espesor. Se realizarán prácticas de levantamiento de muros de adobe. Además, para el mantenimiento, se capacitará sobre la humedad a pie de muro.
El origen de la patología y sus posibles reparaciones. Se efectuarán prácticas de reparación. Se capacitará sobre agrietamiento o fisuración de muros en su encuentro y las acciones a realizar, junto a las prácticas de intervención. Se instruirá sobre revoques, tipos y ejecución, como también, se realizarán prácticas de restauración de revoques soplados.
Los bienes patrimoniales de mayor antigüedad y vulnerabilidad, se encuentran construidos con materiales y técnicas constructivas, que requieren de capacitación especializada para efectuar adecuadas intervenciones que sean favorables para la conservación, manejo y gestión de los bienes. Estos saberes integran parte de nuestro patrimonio intangible que paulatinamente se va perdiendo y requiere ser preservado.
El alcance es local y destinado para los diversos actores vinculados a la tutela y mantenimiento de los bienes patrimoniales con construcciones tradicionales. Será dictado por José Gómez (profesional principal Conicet). Se llevará a cabo en el Sector Experimental en el Incihusa, CCT Mendoza (antes Cricyt) Av. Ruiz Leal s/n, Parque San Martín, Mendoza.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 1 de marzo enviando sus datos personales vía correo electrónico a [email protected].
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo