
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Yamila y Fausto Marañón, reconocidos artistas plásticos mendocinos y propietarios del Parque de las Artes homónimo, se unieron a la agencia de viajes SARS para crear una nueva experiencia innovadora, con los Andes como escenografía natural. Land Art, naturaleza y gastronomía del Valle, generan vivencias únicas a los visitantes.
El mágico Valle de Uspallata, en el departamento Las Heras, es el escenario natural del Parque de las Artes Marañón, un deslumbrante museo a cielo abierto de inmensa extensión, vinculado fuertemente con la cultura andina, muy cerca del Qhapac Ñan, un sistema vial ancestral, también conocido como “Camino del Inca”, Patrimonio de la Humanidad, y con importantes sitios arqueológicos de los Andes.
Allí, sus creadores, junto a la agencia mendocina SARS Turismo, ofrecen una experiencia turística única e innovadora, que por senderos recorre las esculturas monumentales y los laberintos que vinculan el paisaje con el espacio circundante.
La experiencia de senderismo guiado recorre el espacio natural en el que se exponen las obras artísticas, que conjugan el sol, la luna, las estaciones y los elementos de la naturaleza, en atardeceres mágicos de montaña, acompañados de gastronomía andina.
La excursión incluye traslado, guía bilingüe, ingreso al Parque de las Artes Marañón, senderismo al pie de los Andes, gastronomía y bebidas. Además, acceso a la Casa de la Luna, donde hay una exposición permanente y la reproducción de una obra de los artistas Fausto y Yamila Marañón.
Las salidas se realizan todos los lunes, miércoles y viernes, a las 15.30, con regreso a la Ciudad de Mendoza a las 22 aproximadamente. El precio de la excursión por persona es de $8.500.
El Land Art es un movimiento artístico que surgió entre los años ´60 y ´70. Su principal fundamento es la conjunción del arte y del paisaje, haciendo que el espectador pasivo se convierta en espectador activo y deja que se mueva alrededor de la obra para descubrir su belleza desde distintos ángulos. La corriente de arte contemporáneo crea obras en plena naturaleza utilizando los materiales que en ella encuentra.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.