
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Cansado de no poder trabajar, el dueño de Don Sendo, una pyme que distribuye alimentos y bebidas en el Chaco, echó a un grupo de sindicalistas que habían bloqueado la puerta del depósito de su empresa sobre la Ruta Nacional 11.
Se trata de Enzo Meuci, a quien se lo ve en un video que se viralizó en las redes sacando a sillazos e insultos a los sindicalistas que no dejaban pasar a los camiones de su empresa.
En el video, Meuci empuja a uno de los hombres que estaba sentado en una silla en la puerta de la distribuidora y les arroja otras que había en el lugar para los camiones puedan salir a trabajar.
Luego, el empresario le pide a uno de los empleados que saque un camión para que pueda distribuir los alimentos lo que genera otro enfrentamiento con los sindicalistas y por último Meuci se sube al camión para sacarlo a la calle y romper con el bloque.
“La modalidad es la misma que la de Camioneros. Usan la extorsión o el apriete. Uno no puede hacer nada, somos una pequeña empresa familiar y tenemos alrededor de 100 familias que dependen de este emprendimiento. Uno necesita salir a hacer su trabajo”, explicó el dueño de Don Sendo
Según Meuci, su empresa viene soportando múltiples cortes por parte del Sindicato Unido De Trabajadores De La Industria De Aguas Gaseosas (Sutiaga).
El empresario explicó que los sindicalistas que cortaban la entrada quieren que los empleados de la pyme se pasen a Sutiaga.
“Venimos soportando esto hace tiempo. Para nosotros es una situación muy difícil. Vinieron de un día para el otro y bloquearon sin ningún motivo. Los gastos que venimos soportando, más la pandemia, la situación en general impositiva, sumado a esto, es para nosotros una locura”, dijo Meuci en declaraciones.
“La modalidad es la misma que la de Camioneros. Usan la extorsión o el apriete. Uno no puede hacer nada, somos una pequeña empresa familiar y tenemos alrededor de 100 familias que dependen de este emprendimiento. Uno necesita salir a hacer su trabajo”, reclamó el empresario.
"Dónde se ha visto que uno tenga que pedir permiso para salir a trabajar. No son empleados nuestros los que cortaron. Les supliqué de rodillas que nos dejaran hacer nuestro trabajo y no se iban”, dijo el frustrado empresario.
“Los que cortaban pertenecen a un sindicato que quieren que los empleados se pasen a su gremio. Fuimos a la justicia, tuvo que intervenir la jueza y el fiscal, pero se van y después vuelven. Ahora estamos en una tregua de tres días”, detalló.
FUENTE: MDZ ON LINE - VIDEO: TN
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad