
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El sector bancario evitó el conflicto y llegó a un acuerdo con el gremio que conduce Sergio Palazzo de sumas fijas por rango remunerativo
Argentina10/02/2022 Ana Flores Sorroche para IprofesionalLa Asociación Bancaria encabezada por Sergio Palazzo no logró evitar la primera pero se ahorró una segunda audiencia con las cámaras empresarias del sector Abbapra, ABA, ABE y Adeba y el Banco Central (BCRA).
Con la posibilidad de transformar las negociaciones en un conflicto de escala nacional, Palazzo mantuvo la regularidad de las conversaciones informales con la parte empleadora a los fines de adelantarse a la próxima audiencia y efectivamente anunció un "acuerdo de partes".
Se modificó ligeramente la propuesta. En vez de una sola suma fija, pasaron a ser sumas según un rango remunerativo, que se abonarán en forma conjunta con el salario de febrero. A partir de este acuerdo, el salario mínimo del sector superará los $136.000.
Así, para salarios de $1 a $155.433 corresponderá un aumento retroactivo de $10.000 en enero y de $14.500 en febrero. Para remuneraciones entre $155.434 y $201.334 el aumento será de $13.076,10 en enero y de $18.960,30 en febrero. Los salarios entre $201.335 y $241.602, recibirán $16.937,10 por enero y $24.559,70 por febrero. Y por último, los que superen $241.603 recibirán $20.325,10 por enero y $29.471,40 por febrero.
En línea con las declaraciones que hicieron desde el gremio la semana pasada relativas a la desproporción que veían de "intentar arreglar todo el año a partir de enero", este acuerdo funcionará a modo de adelanto.
La próxima negociación tendrá lugar en la segunda quincena de marzo, momento en que efectivamente se reabrirá la paritaria anual de bancarios correspondiente al 2022.
Fuente: Iprofesional
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.