
INSÓLITO: Un chihuahua desapareció y lo encontraron liderando una manada de lobos
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza
Las colillas son el residuo más desechado de todo el mundo y se calcula que suman anualmente cerca de 766,6 millones de kilogramos de basura tóxica.
La producción anual de cigarrillos en el orden nivel mundial supera los seis billones. En cada uno de ellos hay filtros compuestos principalmente de microplásticos conocidos como fibras de acetato de celulosa.
Cuando se desechan de forma inadecuada, las colillas se descomponen por la acción de la luz solar y de la humedad. Entonces ayudan a desprender esos microplásticos, metales pesados y muchas otras sustancias químicas que impactan en la calidad de los ecosistemas.
Representan el residuo más común en las playas aumentando la susceptibilidad de los ecosistemas marinos a las descargas de microplástico.
Cuando se ingieren, las sustancias químicas nocivas de los microplásticos ocasionan la mortandad a largo plazo de la vida marina. Por lo anterior, aves, peces, mamíferos, plantas y reptiles mueren.
Posteriormente, estas sustancias tóxicas entran en la cadena alimenticia y conllevan graves impactos en la salud de las personas. Estos cambios son genéticos, daños cerebrales y afectaciones en la velocidad de la respiración, entre otras.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco lanzarán próximamente una campaña en las redes sociales. El objetivo es concienciar sobre el impacto medioambiental y sanitario que provocan los microplásticos presentes en las colillas de los cigarrillos.
La asociación surge gracias a la campaña Mares Limpios, una coalición mundial formada por 63 países dedicada a acabar con la contaminación marina por plásticos.
Esta nueva alianza une la experiencia de ambos organismos en materia de salud y de políticas públicas de los productos derivados del tabaco junto a la investigación y la promoción del PNUMA sobre la contaminación por plásticos.
La campaña en las redes sociales buscará la participación de personas influyentes, e involucrará a los Embajadores de Buena Voluntad del PNUMA y de los Jóvenes Campeones de la Tierra.
El informe del PNUMA, sobre “De la contaminación a la solución” muestra que, en los últimos años, la contaminación por plásticos ha crecido considerablemente en los ecosistemas acuáticos. Se prevé que se duplique con creces para 2030. Esta situación traería consecuencias nefastas para la salud humana, la economía mundial, la biodiversidad y el clima.
Fuente: NA
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza
Por desgracia, no todas las personas están dispuestas a responsabilizarse de los que han domesticado. Y a veces su crueldad hacia los animales va más allá de su comprensión
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar