
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La Cámara de Diputados de Neuquén sancionó la ley 3270, que prohíbe arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública y en espacios comunes de uso público. La nueva determinación incluye el “Programa de Concientización Sin Colillas”, que está destinado a disminuir el impacto ambiental producido por ese acto.
Al sancionar esta ley, la provincia se convirtió en pionera en el país, un logro que recalcó la diputada Lorena Abdala, perteneciente al Movimiento Popular Neuquino.
TE PUEDE INTERESAR
"Una sola colilla de cigarrillo contamina hasta 50 litros de agua y tarda diez años en descomponerse, además de ser grandes causantes de focos de incendio", explicó Abdala, y resaltó “las alternativas sustentables que se pueden implementar con colillas recolectadas y reutilizadas, tales como abono, insecticidas, filtros para cañerías y mobiliario urbano”.
TE PUEDE INTERESAR
La diputada Teresa Rioseco del Frente de Todos agregó que hace falta “realizar campañas de concientización para la protección de los ríos de la provincia y que las colillas de cigarrillos no sean arrojadas a los cursos de agua”.
FUENTE: REVISTA PRONTO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.