
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Con dos decretos, el Gobernador se a Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado para que trabajen en las acciones legales contra los particulares que se apropiaron de tierras fiscales.
Luján de Cuyo19/11/2020Según informó DIARIO LOS ANDES, el gobierno de Rodolfo Suárez buscará recuperar terrenos usurpados en la zona de Cacheuta y Potrerillos, en Luján de Cuyo. Para eso firmó dos decretos en los que instruyó a Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado para “cesar cualquier delito en curso y obtener la desocupación del predio”.
En total son dos decretos. Uno de ellos habla de un terreno localizado en Cacheuta, en el kilómetro 40 de la ruta 82, mientras que el otro se encuentra en Potrerillos, donde se construyeron calles e incluso tres viviendas en la zona conocida como “El Mesón”.
TE PUEDE INTERESAR
El terreno de Cacheuta se encuentra registrado a nombre de Energía Mendoza Sociedad del Estado, y que luego pasó a ser administrado por el entonces Ministerio de Ambiente (hoy ministerio de Infraestructura). No obstante, una fracción de dicho terreno fue entregada a la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Sin embargo, se denunció la ocupación de aproximadamente 3.000 metros cuadrados con una casa, en el cual la zona tiene un cierre perimetral con un cartel de “propiedad privada”. Además, se indica en el decreto que el inspector de la presa, que hizo la denuncia, “solicitó explicaciones acerca de la ocupación y las personas del lugar informaron que debía comunicarse con el señor Rodrigo Pérez”.
TE PUEDE INTERESAR
Pero además, se informó que en la zona también hubo “movimientos de motos en picadas ubicadas a la margen izquierda del Río Mendoza aguas debajo de la presa, constatando también que se había colocado una tranquera sobre la huella con un cartel con la leyenda ‘Puesto los Barrancos del Ataurel Prohibido Pasar’. Dicha picada estaría dentro de los terrenos que fueron expropiados para la construcción de la Presa Potrerillos”, marca el decreto.
Con estos antecedentes fue que, al tratarse de una afectación al Patrimonio del Gobierno de la Provincia, “resulta indispensable actuar con la mayor rapidez y diligencia a fin de quitar del predio todo instrumento, material o elemento que haya sido colocado ilegítimamente, como así también la toma de todas las medidas necesarias a fin de prevenir futuras usurpaciones, intrusiones y actos ilegítimos de esta naturaleza”, tal como señalaron desde Asesoría de Gobierno.
Respecto al otro terreno, ubicado en Potrerillos, la secretaría de Ambiente realizó una denuncia de un predio usurpado (en la zona conocida como “El Mesón”) en el que se realizaron “cierres perimetrales de lotes, limpieza de terrenos y se han trazado calles de acceso a dichos lotes, observándose que en algunos de ellos se están construyendo edificaciones”.
De esta manera, y con los decretos, el Gobierno Provincial buscará recuperar los terrenos, y evitar que ocurran más usurpaciones en el territorio.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.