
Luján de Cuyo: qué hacer, dónde comer y dónde hospedarse en la “Tierra del Malbec”
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Con dos decretos, el Gobernador se a Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado para que trabajen en las acciones legales contra los particulares que se apropiaron de tierras fiscales.
Luján de Cuyo19/11/2020Según informó DIARIO LOS ANDES, el gobierno de Rodolfo Suárez buscará recuperar terrenos usurpados en la zona de Cacheuta y Potrerillos, en Luján de Cuyo. Para eso firmó dos decretos en los que instruyó a Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado para “cesar cualquier delito en curso y obtener la desocupación del predio”.
En total son dos decretos. Uno de ellos habla de un terreno localizado en Cacheuta, en el kilómetro 40 de la ruta 82, mientras que el otro se encuentra en Potrerillos, donde se construyeron calles e incluso tres viviendas en la zona conocida como “El Mesón”.
TE PUEDE INTERESAR
El terreno de Cacheuta se encuentra registrado a nombre de Energía Mendoza Sociedad del Estado, y que luego pasó a ser administrado por el entonces Ministerio de Ambiente (hoy ministerio de Infraestructura). No obstante, una fracción de dicho terreno fue entregada a la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Sin embargo, se denunció la ocupación de aproximadamente 3.000 metros cuadrados con una casa, en el cual la zona tiene un cierre perimetral con un cartel de “propiedad privada”. Además, se indica en el decreto que el inspector de la presa, que hizo la denuncia, “solicitó explicaciones acerca de la ocupación y las personas del lugar informaron que debía comunicarse con el señor Rodrigo Pérez”.
TE PUEDE INTERESAR
Pero además, se informó que en la zona también hubo “movimientos de motos en picadas ubicadas a la margen izquierda del Río Mendoza aguas debajo de la presa, constatando también que se había colocado una tranquera sobre la huella con un cartel con la leyenda ‘Puesto los Barrancos del Ataurel Prohibido Pasar’. Dicha picada estaría dentro de los terrenos que fueron expropiados para la construcción de la Presa Potrerillos”, marca el decreto.
Con estos antecedentes fue que, al tratarse de una afectación al Patrimonio del Gobierno de la Provincia, “resulta indispensable actuar con la mayor rapidez y diligencia a fin de quitar del predio todo instrumento, material o elemento que haya sido colocado ilegítimamente, como así también la toma de todas las medidas necesarias a fin de prevenir futuras usurpaciones, intrusiones y actos ilegítimos de esta naturaleza”, tal como señalaron desde Asesoría de Gobierno.
Respecto al otro terreno, ubicado en Potrerillos, la secretaría de Ambiente realizó una denuncia de un predio usurpado (en la zona conocida como “El Mesón”) en el que se realizaron “cierres perimetrales de lotes, limpieza de terrenos y se han trazado calles de acceso a dichos lotes, observándose que en algunos de ellos se están construyendo edificaciones”.
De esta manera, y con los decretos, el Gobierno Provincial buscará recuperar los terrenos, y evitar que ocurran más usurpaciones en el territorio.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.