
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El organismo perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, efectuó un análisis comparativo de los reportes de índices meteorológicos diarios de las últimas semanas en que se produjeron importantes lluvias respecto a estos días de clima más seco.
A este riesgo natural producido por el aumento de la masa combustible, hay que sumarle la gran afluencia turística –de visitantes de otras provincias y del mismo turismo interno- en zonas de montaña con públicos habituados a hacer fuego en ambientes naturales, expresamente prohibidos por ley.
“Iniciamos la temporada estival sin tener que lamentar grandes siniestros ambientales, ayudados también por las lluvias que disminuyen el riesgo pero es importante hacer un llamamiento a toda la ciudadanía. Tenemos que saber que en Mendoza la Ley 6 99 prohíbe hacer fuego, sólo está permitido en campings o predios habilitados a tal fin. También el artículo 135 del Código de Contravenciones -Ley 9099- prevé fuertes multas y hasta arrestos por el solo hecho de encender fuego en zonas no autorizadas. Estamos trabajando con la población para prevenir y denunciar a quienes de forma intencional provocan estos desastres que terminan afectando a la flora, fauna y el ambiente. Los incendios en las zonas con afluencia turística, son incidentes perfectamente evitables.” aseveró Diego Martí, coordinador del Plan Provincial Manejo de Fuego.
El equipo de Brigadistas del Plan Provincial Manejo del Fuego viene desarrollando en diversas zonas y localidades de la Provincia, operativos de control y prevención en lugares de alta afluencia turística como Villavicencio, Potrerillos y El Manzano. También se encuentra efectuando una campaña de inspecciones a solicitud de dueños o encargados de campos para supervisar la realización de las picadas cortafuegos establecidas por Ley 6099 y reglamentadas por Resolución DRNR 221/18.
“En este sentido hemos percibido una mayor cantidad de solicitudes a nuestro equipo para que acudamos a inspeccionar a los campos las llamadas “picadas cortafuegos”, una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de los incendios en el medio rural, además de brindar un acceso seguro para el personal en caso de ocasionarse un incendio. Eso habla de una mayor toma de conciencia y en este sentido hay que continuar trabajando, desterrando las viejas prácticas del uso ilegal de fuego para limpieza de acequias, canales y lotes que tantos incendios han ocasionado”, agregó el mencionado funcionario.
Cada vez que se inicia un incendio forestal se pone en juego desde la vida de las personas, los bienes, hasta la biodiversidad y el patrimonio ambiental de nuestra provincia. Una de las razones por las que estos siniestros tienen origen -sobre todo en temporadas estivales- es por causas humanas. Es el caso de picnics o asados donde se dejan brasas mal apagadas en espacios naturales donde hay material combustible de fácil encendido y propagación. Debemos tomar conciencia de que la flora autóctona de la provincia se comporta como material “muerto” a la hora de un incendio y por ende de gran combustibilidad, esto debido al bajo contenido de humedad y el alto contenido resinoso, características propias de la flora xerófila, que está adaptada para vivir en lugares o ambientes secos.
Para dar aviso de incendios, se puede ingresar a “Denuncias”, en el sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente o llamando al 911.
Te puede interesar
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.