
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
Según informó DIARIO UNO, la provincia de Mendoza también tuvo récord de contagios de Covid este martes. Fueron 2.420 nuevos casos, el número más alto desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Esto ocurrió el mismo día en el que también se registró la cifra más elevada de infectados en la Argentina con 81.210.
Hasta ahora la mayor cantidad de enfermos de coronavirus en un día en nuestra provincia se había reportado el 29 de marzo de 2021, con 1.449 casos.
Coincidente con el aumento de contagios también subió la positividad, que esta vez superó el 36%. El dato alentador es que en los primeros 4 días del año no hubo muertos por Covid. Los pacientes recuperados en esta jornada fueron 972.
La Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia informó que entre las últimas horas del lunes y este martes se procesaron 6.642 determinaciones:
4.222 fueron negativas.
2.420 nuevos casos positivos.
Positividad: 36,43%.
0 en las últimas 48 horas.
0 según la carga en SISA, reportados con fechas anteriores.
La provincia de Mendoza registra:
175.836 casos positivos confirmados.
168.041 personas recuperadas.
4.680 fallecimientos.
Los números de Covid en Mendoza de enero
Sábado 1: 568 casos y ningún muerto. Testeos: 1.485. Recuperados: 888. Positividad_ 27,56%.
Domingo 2: 450 casos y ningún muerto. Testeos: 2.020. Recuperados: 679. Positividad: 22,27%.
Lunes 3: 879 casos y ningún muerto. Testeos: 3.363. Recuperados: 993. Positividad: 26,12%.
FUENTE: DIARIO UNO
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Se ofrece pago por hora, ingreso inmediato y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico y profesional.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.