
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó DIARIO LA NACIÓN, tienen los salarios más bajos de toda la región y es por eso que esperan que el teletrabajo sea el canalizador para conseguir empleos en el exterior. Por falta de conocimiento o por propia experiencia, tampoco sienten que el Gobierno haga algo por ellos: el 40% niega que existan programas de desarrollo para el empleo joven.
Así surge de un relevamiento de Adecco Argentina, que indicó que los argentinos ganan, en promedio, menos de $50.000 por mes (96%). Medido en dólares oficiales, se trata del salario más bajo en comparación con otros países encuestados de América Latina: ganan un tercio de lo que cobrarían en Chile; la mitad si fuesen profesionales en Perú; y un 35% menos que en México o en Brasil.
En cuanto a la desocupación, el 26% de los jóvenes nacidos entre 1997 y 2004 no consigue un trabajo. La cifra es más del doble que la de la población total, que alcanzó el 9,6% en el segundo trimestre de 2021, según información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
“Los jóvenes quedan atrapados en un círculo a la hora de comenzar su carrera laboral: les piden experiencia pero nadie les da ese primer empleo, por lo cual será difícil que puedan adquirirla. Además hay un círculo muy importante de empleos informales”, sostuvo Carla Cantisani, directora de Servicios y Calidad de Adecco para Argentina y Uruguay.
La generación Z es ajena a las estrategias que lleva adelante el Gobierno para el desarrollo de empleo joven. Más de la mitad desconoce la existencia de programas como Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (52%) e incluso un 40% directamente contestó que no existen tales iniciativas.
A la hora de revisar en qué tareas se desempeñan, la mayoría de ellos realiza tareas administrativas de oficina (23,5%), otro tanto trabaja en comercial, ventas y marketing (20,3%), seguido por industria (14,1%), sistemas (4%), hotelería, catering y gastronomía (3%). El 32,3% se distribuye en otros rubros.
Sus trabajos no les gustan: al 81% les gustaría renunciar y solo un 19% prefiere seguir trabajando en el mismo lugar. Si tienen que elegir, el 74,6% preferiría trabajar para un extranjero, ya que consideran que ofrecen un mejor desarrollo profesional.
El 36,8% de los jóvenes argentinos preferiría mantener permanentemente el esquema de teletrabajo. Sobre todo por las comodidades que ofrece respecto a la flexibilidad (42,3%), el ahorro de costos para trasladarse al trabajo (25,5%), la posibilidad de compartir más tiempo con las personas que viven en el hogar (18,3%) y contar con más tiempo libre (9,6%).
En tanto, un 24,1% desea retornar a las oficinas todos los días. En parte porque no cuentan con un espacio adecuado para trabajar (29,22%), sienten la falta de pertenencia a la empresa donde trabajan (29%), extrañar a los compañeros (17,8%) y trabajar de más desde que se implementó el homeoffice (15%).
FUENTE: DIARIO LA NACIÓN
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.