
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
El Festival #CantArgentina tendrá este domingo su versión 2021 en la que Red Solidaria convoca a los argentinos a cantar unidos en plazas de más de 100 ciudades del país.
El tema elegido es la "Canción del jardinero", de María Elena Walsh que será interpretado por artistas como Sandra Mihanovich, Lito Vitale, Elena Roger, Adriana, Pequeño Pez y Los Mellis, en una edición destinada a las infancias y a promover el cuidado de la naturaleza.
"Será un día para homenajear a nuestros niños y niñas, a través de la música, del arte, a través de María Elena Walsh, donde queremos que todo un país se sume a cantar al mismo tiempo, el mismo día, a la misma hora, la misma poesía", convocó Giovio.
La iniciativa nació en diciembre de 2019 cuando la ong creada por Juan Carr logró que en 400 ciudades se entonara al unísono "Inconsciente colectivo" de Charly García.
En plena pandemia, en marzo de 2020, la experiencia se transformó en una convocatoria virtual en la que Teresa Parodi, Soledad y Luciano Pereyra, entre otros, le pusieron su voz a los versos de "Como la cigarra" de María Elena Walsh.
El domingo desde las 15.30 habrá otro encuentro para cantar y celebrar la vida, pero esta vez se complementará con la plantación de un árbol nativo en cada uno de los lugares donde la gente se reúna. Se cantará en plazas, veredas, jardines, casas, hogares, comedores, parques, los niños y niñas juntos a los adultos.
"En la Ciudad de Buenos Aires el lugar de reunión será el Parque del Barrio Los Piletones y la actividad arrancará a las 15.30, con distintos espectaculos infantiles que irán pasando por el escenario. A las 18 todo un país cantará al mismo tiempo la misma canción" explicó Martín Giovio, director de la Red, quien agregó que el artista plástico Milo Lockett invitará a todos los niños y niñas presentes a crear, colorear, dibujar, una tela gigante.
Por su parte, Sol Mihanovich, quien no solo le pondrá su voz a la canción sino que además será una de las conductoras junto a Joaquín Sánchez Mariño, explicó: "Me encanta ser parte. Me sumo porque me parece que las infancias se merecen esta celebración después de estos años tan difíciles. Y la canción de María Elena atraviesa todas las generaciones y habla de lo importante de cuidar nuestro lugar, cuidarnos entre todos. Los chicos nos hacen tomar conciencia de estas cosas y suelen tener todo más claro que nosotros. Sino cuidamos el planeta, nos quedamos sin. Así de simple".
FUENTE: TELEFE
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
El Parque San Vicente de Godoy Cruz será el escenario de la ceremonia interreligiosa. Será este sábado 1 de marzo, a las 20, con entrada libre y gratuita.
Las capacitaciones son para mayores de 16 años. Improvisación melódica, mantenimiento de instrumentos, interpretación vocal y lenguaje musical de señas son algunas de las propuestas.
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
Compartimos una guía paso a paso sobre cómo comenzar a operar en Forex y ganar dinero extra
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
Como amantes de los perros, siempre buscamos darles lo mejor en cuanto a cuidado y nutrición. Una forma de hacerlo es preparando comida casera para ellos
En las últimas horas, las redes sociales se han vuelto testigos de un fenómeno viral protagonizado por un astuto perrito. Mirá el video