
Conocé las 15 bandas mendocinas que tocarán en la Fiesta de la Cerveza 2023
Como cada año, un jurado especializado hizo la selección. En la nota los detalles
El Festival #CantArgentina tendrá este domingo su versión 2021 en la que Red Solidaria convoca a los argentinos a cantar unidos en plazas de más de 100 ciudades del país.
El tema elegido es la "Canción del jardinero", de María Elena Walsh que será interpretado por artistas como Sandra Mihanovich, Lito Vitale, Elena Roger, Adriana, Pequeño Pez y Los Mellis, en una edición destinada a las infancias y a promover el cuidado de la naturaleza.
"Será un día para homenajear a nuestros niños y niñas, a través de la música, del arte, a través de María Elena Walsh, donde queremos que todo un país se sume a cantar al mismo tiempo, el mismo día, a la misma hora, la misma poesía", convocó Giovio.
La iniciativa nació en diciembre de 2019 cuando la ong creada por Juan Carr logró que en 400 ciudades se entonara al unísono "Inconsciente colectivo" de Charly García.
En plena pandemia, en marzo de 2020, la experiencia se transformó en una convocatoria virtual en la que Teresa Parodi, Soledad y Luciano Pereyra, entre otros, le pusieron su voz a los versos de "Como la cigarra" de María Elena Walsh.
El domingo desde las 15.30 habrá otro encuentro para cantar y celebrar la vida, pero esta vez se complementará con la plantación de un árbol nativo en cada uno de los lugares donde la gente se reúna. Se cantará en plazas, veredas, jardines, casas, hogares, comedores, parques, los niños y niñas juntos a los adultos.
"En la Ciudad de Buenos Aires el lugar de reunión será el Parque del Barrio Los Piletones y la actividad arrancará a las 15.30, con distintos espectaculos infantiles que irán pasando por el escenario. A las 18 todo un país cantará al mismo tiempo la misma canción" explicó Martín Giovio, director de la Red, quien agregó que el artista plástico Milo Lockett invitará a todos los niños y niñas presentes a crear, colorear, dibujar, una tela gigante.
Por su parte, Sol Mihanovich, quien no solo le pondrá su voz a la canción sino que además será una de las conductoras junto a Joaquín Sánchez Mariño, explicó: "Me encanta ser parte. Me sumo porque me parece que las infancias se merecen esta celebración después de estos años tan difíciles. Y la canción de María Elena atraviesa todas las generaciones y habla de lo importante de cuidar nuestro lugar, cuidarnos entre todos. Los chicos nos hacen tomar conciencia de estas cosas y suelen tener todo más claro que nosotros. Sino cuidamos el planeta, nos quedamos sin. Así de simple".
FUENTE: TELEFE
Como cada año, un jurado especializado hizo la selección. En la nota los detalles
El ícono del rock será homenajeado por Superhéroes y el ensamble sinfónico Cosmigonón, con una gran puesta en escena titulada “Charly Sinfónico”. El espectáculo tendrá lugar el sábado 18 a la 21 hs, en el histórico Teatro Plaza.
El elenco itinerante y rotativo “Comunicactores” integrado por periodistas y locutores de Mendoza (creado en 2001) culmina su gira 2023 con el espectáculo “Hasta que la Vida nos separe”
El Matambre es un muy buen corte de carne. Por lo tanto, es mejor cuidarlo antes de hacerlo y para lograrlo hay algunos métodos muy efectivos.
Cuidar a un padre es un acto que los hace sentir amados, respetados y llenos de vitalidad. ¡Descubrí por qué!
La autoridad escolar dijo en su discurso “La libre personalidad es que yo sea una persona de bien, no una persona con esos cabellos largos morados”
Un perrito descubrió un local de comida de un bondadoso hombre de Perú que se preocupa por los perritos de la calle. En la nota la historia
Celia Melamed comenzó a trabajar con Milei en 2017. La búsqueda del líder de La Libertad Avanza, según la médica veterinaria, era “cerrar un duelo” con su mascota.