
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El precio del trámite para realizar el pasaporte se incrementó en las últimas semanas un 150%. Durante los últimos cuatro años, la tarifa se mantuvo en los $1.600 pero recientemente tuvo una actualización y su precio pasó a los $4.000 para el trámite regular y $25.000 para el trámite de pasaporte al instante (como el que se realiza en distintos aeropuertos del país).
Desde el año 2012 a 2015, el precio del pasaporte, en pesos, era de $400. Se se toma el precio en dólares a diciembre de cada año, en 2013 costaba USD 64,9, en 2014 costaba USD 46,9 y en 2015 USD 41,2, según datos oficiales. El precio actual de USD 4.000 equivale a USD 38.
Desde el ministerio del Interior confirmaron el aumento pero aclararon que el pasaporte argentino sigue siendo uno de los más baratos de la región. En Uruguay, el costo es de USD 92,3 y para la renovación USD 62,5. En Bolivia es de USD 82. En Brasil USD 97 si no se presenta el pasaporte anterior o USD 48,6. En Chile, USD 113; en Colombia, USD 43,8 y en Ecuador, USD 90.
Cómo se tramita
El pasaporte se requiere para viajar al exterior con excepción de los siguientes países, a los que se puede viajar con DNI: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Para tramitarlo se necesita DNI vigente, pasaporte anterior (recomendable pero no obligatorio) y certificado médico cuando corresponda acreditar algún impedimento, alteración o excepción relativo a la captura de datos biométricos (foto, huella o firma).
Para los menores de 18 años, a los requisitos anteriores se suman: copia certificada de la partida de nacimiento o certificado de nacimiento original con o sin oblea o número manuscrito, con firma del oficial público o extendida digitalmente.
Se pueden tramitar en los centros de documentación de Renaper con turno previo o en un Registro Civil. En la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, también se puede tramitar el pasaporte regular desde las oficinas ubicadas en centros comerciales y terminales aeroportuarias y fluviales; abonando una tasa diferencial de $100.
La vigencia del pasaporte es por 10 años desde la fecha de emisión para mayores de 18 años. Y de 5 años desde la fecha de emisión a menores de 18 años.
FUENTE: INFOBAE
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
No sabe leer, nadie lo llevó hasta allí. Fue solo el olfato de su cariño el que guió sus pasos hasta el cementerio
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar