
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Según informó DIARIO LOS ANDES, un mendocino ganó más de 55 millones de pesos en el Quini 6 al acertar los seis números en el sorteo 2.892 del domingo 19 de septiembre. Sin embargo, la normativa actual regula los juegos de azar y aplica un impuesto sobre el premio, dejando a la persona con un monto menor al pozo inicial.
Un mendocino ganó más de $55 millones en el Quini 6: dónde se vendió el ticket
El apostador, que hizo su jugada en una agencia de Godoy Cruz, jugó los números 02, 11, 12, 19, 23 y 35 y se hizo dueño de $55.476.502,14. En la modalidad Tradicional había un pozo de $110.953.004,27, pero como otro jugador de Misiones acertó, la cifra se dividió en dos.
¿CON CUÁNTA PLATA SE QUEDA EL GANADOR DEL QUINI 6?
Según la Ley 20.630 -que existe desde 1974- y sus posteriores actualizaciones, el impuesto a los premios se aplica “en juegos de sorteo (loterías, rifas y similares), así como en concursos de apuestas de pronósticos deportivos distintos de las apuestas de carreras hípicas, organizados en el país por entidades oficiales o por entidades privadas con la autorización pertinente”.
A la persona que ganó un premio de azar se le aplica impuesto del 31% sobre el 90% del premio. En resumidas palabras, la AFIP se lleva para las arcas públicas el 27,90% del valor.
En los casos del mendocino y del misionero del último Quini 6, les quedarán de bolsillo unos $39.998.558 de un total de $55.476.502.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo