
Un conductor con carnet de principiante se desbarrancó en Potrerillos
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.
La compañía informó esta tarde que la ejecución de este proyecto demandó una inversión de US$ 21 millones y mano de obra para 200 personas de manera directa e indirecta durante los picos de trabajo.
Luján de Cuyo11/09/2021La refinería de YPF ubicada en el Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC), completó la puesta en marcha de la nueva unidad para producir ETBE, un aditivo que permitirá agregar al pool de naftas este componente de alto octanaje que se elabora utilizando como materia prima el bioetanol.
La compañía informó que la ejecución de este proyecto demandó una inversión de US$ 21 millones y mano de obra para 200 personas de manera directa e indirecta durante los picos de trabajo.
De esta manera, el Complejo Industrial Luján de Cuyo se pone en línea con los requerimientos impuestos por la Secretaría de Energía de la Nación que exigen el agregado de bioetanol a los combustibles que se comercializan en el territorio nacional.
Este producto es considerado una energía renovable y su empleo disminuye la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, por lo que "este nuevo hito en el CILC constituye además un gran aporte para disminuir la contaminación ambiental", destacaron en la petrolera.
El ETBE es el producto de la eterificación del bioetanol, por lo tanto, a través de su incorporación en la mezcla de naftas, se podrá incrementar el octanaje de las mismas, se explicó en la presentación de las obras.
Para completar el plan de conversión de la unidad MTBE a ETBE se instaló una nueva unidad de oxigenación ORU (Oxigenate Removal Unit) lo que lo convirtió a este proyecto en uno de los más relevantes actualmente en el Complejo.
La empresa AESA tuvo a su cargo el movimiento de suelos y la construcción de la estructura civil principal, gran parte de la ejecución de piping y estructuras, y el cableado, instalación y precomisionado de la instrumentación asociada al Sistema de Control de Regenerante, DCS y ESD.
También ejecutaron distintos tipos de tareas las empresas Tomio, Marpi, UOP y Honeywell.
Para el proyecto se demandó un total de 280.000 horas hombre, equivalente a 40 personas trabajando todos los días durante más de dos años con picos de 200 operarios entre planta y talleres.
FUENTE: SITIO ANDINO
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.