
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, organizó tres jornadas virtuales para ultimar detalles y orientar a los participantes que deseen acceder a la línea de financiamiento en dólares para proyectos o investigaciones que desarrollen soluciones a problemáticas propias de la provincia.
Las mentorías buscan promover la participación en el programa y explicarán quiénes y cómo deben postularse, cómo deben presentar los proyectos, el perfil que pueden tener y los criterios de selección. Se realizarán de modo virtual los jueves 26 de agosto y 9 y 23 de setiembre, desde las 9.
Los interesados podrán inscribirse en eventbrite y posteriormente recibirán en su correo electrónico el enlace de las reuniones.
El programa en detalle
Mendoza TecLab en un programa de financiamiento que destinará USD1.650.000 a financiar proyectos que desarrollen soluciones o investigaciones aplicadas innovadoras, tecnológicas y escalables, que busquen resolver problemáticas propias de la provincia de Mendoza, buscando crear o fortalecer unidades de I+D con el fin de incrementar las capacidades de desarrollo e innovación.
Consultadas las autoridades sobre cuál será el destino de los fondos, remarcaron: “Del total de los fondos (USD1.650.000), un millón cien mil dólares estarán destinados a financiamiento, el resto (USD550.000) serán aportes no reembolsables”.
Los postulantes podrán acceder a una asistencia financiera bajo la modalidad de Aporte Reembolsable (AR) de hasta el equivalente en pesos argentinos de USD 220.000 y de un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta el equivalente en pesos argentinos de USD 110.000.
El total de la asistencia financiera no podrá superar el setenta por ciento (70%) del total de los componentes financiables (ANR + AR) netos de IVA a realizar del proyecto. En todos los casos, el componente de AR debe superar al de ANR en una relación superior o igual 2:1. con un plazo máximo de ejecución de hasta dos años.
Tipos de proyectos
La convocatoria busca que los proyectos a presentarse propongan una solución o investigación aplicada, que sea escalable, innovadora y tecnológica, en pos de resolver problemáticas propias de la provincia de Mendoza relacionadas con:
La eficiencia en el uso del agua.
Mejoras en la cadena de valor de los alimentos y bebidas.
Eficiencia en el uso de la energía.
Mejoras en salud (farmacéutica, medicina, otros).
Mejoras en educación.
El agregado y complemento de valor a las cadenas productivas de manera tal de incentivar transformaciones en la producción generada en Mendoza.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.