
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
En base a la opinión de 40 analistas, Focus Economics difundió un nuevo informe con proyecciones de mercado para los próximos meses, que incluye estimaciones sobre el dólar y la inflación, dos cuestiones clave a tener cuenta para tomar decisiones financieras.
Las nuevas proyecciones además muestran una mejora de las perspectivas de rebote mayor de la actividad económica a las previstas un mes atrás. El consenso ahora está en que la economía argentina se recuperará un 6,6% en el 2021, 0,3 punto porcentual más que el mes pasado pasado.
Según los analistas, el Gobierno logrará sostener el tipo de cambio con el actual ritmo de devaluación del peso frente al dólar al menos hasta fin de año. Y hasta revisaron aún más a baja las estimaciones para el dólar mayorista a fin de año: 110,97 pesos.
De todos modos, se debe tener en cuenta que estas proyecciones se hicieron previo a que se conociera la última medida del Banco Central sobre las operaciones con CCL, que hicieron subir el dólar blue.
Claro está que el del dólar blue es un mercado informal, por lo que las proyecciones de los analistas no alteran los cálculos. Aunque sí pueden hacerlo sobre la inflación.
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.