
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Según informó el portal URGENTE MENDOZA, el Concejo Deliberante de Godoy Cruz, dentro de la orden del día, aprobó la puesta en valor histórico/cultural el puente peatonal de arco ubicado sobre el canal Maure. El mismo se encuentra a la altura de calle Padre Arce, entre calles Carola Lorenzini y Paraná.
Llevará el nombre “Puente de la Solidaridad” en honor a Mercedes de Maure, Mercedes Maure de Pescara y Olaya Pescara de Tomba.
Será tarea de la Autoridad de Aplicación, reacondicionar dicho puente y su entorno inmediato.
Los puentes ubicados sobre el canal aluvial Maure en un principio eran de madera y colgantes, antiguamente el zanjón era de tierra y en su interior había sauces.
Los puentes sobre el canal Maure, son posteriores a 1974, año en que un aluvión se abrió paso y se llevó todo lo que encontró hacia las zonas bajas del este.
Marcó una identidad muy fuerte en vecinas/os de la zona, quienes recuerdan ese evento y valoran la importancia que hoy tienen los puentes peatonales.
Este tipo de conexión permite que se unan familiares y amigos, entre los barrios Villa Evita (actual Barrio Bancario) y Villa Marini.
La histórica familia Maure
Tres mujeres de la familia Maure se destacaron en Godoy Cruz. Mercedes de Maure fue precursora en la educación de nuestra ciudad y primera maestra de niñas.
Inició una generación de mujeres que trabajó por el progreso social del departamento. Su hija, Mercedes Maure de Pescara fue cofundadora del Hospital el Carmen.
Mientras que su nieta Olaya Pescara de Tomba, contribuyó con otras acciones sociales benéficas.
Una de ellas fue la donación de los terrenos para la construcción del Colegio Compañía de María de Godoy Cruz, en 1905.
También participó de la organización de una galería hospitalaria y contribuciones para la construcción de la actual Iglesia San Vicente Ferrer inaugurada en 1912.
Su casa era conocida como El Palacio de la Caridad, allí diariamente ofrecía un plato de comida a los más necesitados.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.