
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
En un operativo conjunto en la Ruta 7, entre la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Seguridad, personal de la Dirección de Recursos Naturales y de la Policía Rural decomisó nueve ñandúes faenados, provenientes de San Luis.
Mendoza23/07/2021En el marco de una serie de operativos que la Secretaría de Ambiente –a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables– viene desarrollando en conjunto con el Ministerio de Seguridad, durante la madrugada del domingo pasado se interceptó en San Martín una camioneta procedente de Maipú, con el apoyo de personal policial de ese departamento y policía Rural de Zona Este.
Al inspeccionar el vehículo y entrevistar a sus tres ocupantes, el personal de Recursos Naturales detectó adentro conservadoras ocultas que contenían una gran cantidad de carne de ñandú (Rhea americana), de nueve ejemplares juveniles.
Los ocupantes del vehículo no poseían documentación que pudiera acreditar el origen legal y manifestaron que los habían cazado en San Luis. También se secuestró municiones y un arma neumática PCP (Pre Charged Pneumatic). Cabe aclarar que la especie también se encuentra protegida en la provincia vecina como en Mendoza, por lo cual su caza está terminantemente prohibida y penada por ley. Por orden de la Oficina Fiscal, las personas fueron trasladadas a la comisaría correspondiente.
El ñandú es una especie de la fauna silvestre protegida de la provincia de Mendoza y su captura se encuentra prohibida. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cataloga el estado de conservación de la especie como “casi amenazada”. En cambio, según la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación (SAyDS), la especie se encuentra en la categoría “amenazada” dentro de Argentina. Esto hace que su protección sea prioritaria.
En Mendoza, la pena por la caza o tenencia ilegal de esta especie silvestre arroja multas que van hasta $133.350 por ejemplar, dependiendo la gravedad del hecho.
Dentro del operativo del fin de semana también se detuvo otro rodado que trasladaba varios perros galgos y un tráiler con caballos. Al momento de la inspección, se constató el mal transporte de los animales, por lo que se les realizó un acta de infracción.
Desde la Secretaría Ambiente se solicita a las personas que detecten situaciones irregulares respecto de sospechas de caza furtiva, tráfico ilegal de la fauna silvestre o encuentren animales en mal estado de conservación dar aviso a través de la línea 148 o del sistema Ticket del sitio oficial: www.mendoza.gov.ar/ambiente.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.