
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
En un operativo conjunto en la Ruta 7, entre la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Seguridad, personal de la Dirección de Recursos Naturales y de la Policía Rural decomisó nueve ñandúes faenados, provenientes de San Luis.
Mendoza23/07/2021 Luján 365
Luján 365
En el marco de una serie de operativos que la Secretaría de Ambiente –a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables– viene desarrollando en conjunto con el Ministerio de Seguridad, durante la madrugada del domingo pasado se interceptó en San Martín una camioneta procedente de Maipú, con el apoyo de personal policial de ese departamento y policía Rural de Zona Este.
Al inspeccionar el vehículo y entrevistar a sus tres ocupantes, el personal de Recursos Naturales detectó adentro conservadoras ocultas que contenían una gran cantidad de carne de ñandú (Rhea americana), de nueve ejemplares juveniles.
Los ocupantes del vehículo no poseían documentación que pudiera acreditar el origen legal y manifestaron que los habían cazado en San Luis. También se secuestró municiones y un arma neumática PCP (Pre Charged Pneumatic). Cabe aclarar que la especie también se encuentra protegida en la provincia vecina como en Mendoza, por lo cual su caza está terminantemente prohibida y penada por ley. Por orden de la Oficina Fiscal, las personas fueron trasladadas a la comisaría correspondiente.
El ñandú es una especie de la fauna silvestre protegida de la provincia de Mendoza y su captura se encuentra prohibida. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cataloga el estado de conservación de la especie como “casi amenazada”. En cambio, según la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación (SAyDS), la especie se encuentra en la categoría “amenazada” dentro de Argentina. Esto hace que su protección sea prioritaria.
En Mendoza, la pena por la caza o tenencia ilegal de esta especie silvestre arroja multas que van hasta $133.350 por ejemplar, dependiendo la gravedad del hecho.
Dentro del operativo del fin de semana también se detuvo otro rodado que trasladaba varios perros galgos y un tráiler con caballos. Al momento de la inspección, se constató el mal transporte de los animales, por lo que se les realizó un acta de infracción.
Desde la Secretaría Ambiente se solicita a las personas que detecten situaciones irregulares respecto de sospechas de caza furtiva, tráfico ilegal de la fauna silvestre o encuentren animales en mal estado de conservación dar aviso a través de la línea 148 o del sistema Ticket del sitio oficial: www.mendoza.gov.ar/ambiente.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.