Conocé el enorme trabajo deportivo de la Universidad de Fútbol de Luján de Cuyo

Julio Vallejo, quien lleva adelante (con mucho esfuerzo y acompañamiento de mamás y papás) un enorme trabajo deportivo y social en Perdriel y en calle Pueyrredón, contó en detalle la tarea que llevan adelante.

Deportes25/06/2021Luján 365Luján 365
multimedia.normal.8fe8f9a4d3b74dce.3139363638373932345f3831393335323133383638373138305f3134383036335f6e6f726d616c2e6a7067

¿Cómo arrancaste con la Universidad de Fútbol de Luján de Cuyo?
Arrancamos un 6 de noviembre del 2017. En ese momento era un proyecto de una escuelita de fútbol, porque siempre desde chico yo jugué al fútbol y sabía la necesidad que tienen los chicos de bajos recursos. A los tres meses entramos en la liga LIMFI, yo por entonces estaba en LIMFI con otra escuela y además soy actualmente soy el tesorero de la Liga LIMFI.  Ese año participamos intensamente porque fueron muchos chicos. En el 2018, cuando cumplimos el año primer año, abrimos una escuelita en Perdriel y allí juntábamos a esos chicos con los de la escuelita de calle Pueyrredón para participar en la LIMFI

¿Es decir que la Universidad de Fútbol de Luján de Cuyo reúne a los chicos de Perdriel con los de calle Pueyrredón en San Martín, se combinan y participan de la liga?
Claro, sí. Exactamente. Estoy en los dos lugares, pero es la misma escuela.

multimedia.normal.8d0fab0d21b706fe.3139363837333935315f3831393335323836353335333737345f3732303437345f6e6f726d616c2e6a7067

¿Tenés un grupo de padres madres que te ayudan, que forman parte también de todo el trabajo como club?
Sí, mi señora es la que me ayuda en muchas tareas y los profes (que son papás de los jugadores) ayudan también. Actualmente tengo nueve categorías (de 2005 a 2014) y en total son 120 chicos. Entre ellos tenemos nenas y hacemos fútbol mixto. También tenemos, desde hace un mes, fútbol femenino mayor con las cuales hemos participado en algunos partidos con clubes de Luján en cancha de once.

multimedia.normal.8fe8f9a4d3b74dce.3139363638373932345f3831393335323133383638373138305f3134383036335f6e6f726d616c2e6a7067

Y en todo este contexto de la pandemia, ¿cómo seguiste llevando adelante las actividades del club? 
Con el tema de la pandemia el 2020 voy a decir que fue un año perdido. Casi no, no participaba en nada, no se jugaba al fútbol y no había actividad. En el 2021 arrancamos en la LIMFI, jugamos dos fechas y bueno, por todo esto se suspendió. El tema es que hay que pagar a árbitro y para ello hay que recaudar plata y si eso le sumamos que muchos municipios no dejan participar al público, se complica todo. Actualmente estamos jugando partidos amistosos, hacemos encuentros, pero ahora estas dos semanas por el frío hemos parado.

multimedia.normal.958d03deffa13ad1.3139363532353930365f3831393335303035323032303732325f3231353130355f6e6f726d616c2e6a7067

Con respecto a la liga, ¿todas tus categorías están participando en LIMFI?
No, en LIMFI participan desde 2009 a 2013. Después tengo la categoría grande que juegan un campeonato libre. Justamente ahora están jugando un campeonato en la cancha en Perdriel.  A pesar de que son chicos de 14 y 15 años, están jugando en una sub-17 y aparte con esos chicos yo he jugado campeonatos libres. Estos chicos juegan con jugadores de 20 a 40 años y les ha ido bastante bien. Hemos ganado algunos partidos, hemos perdido bastante, pero a ellos les sirve porque son chicos, se están rozando con jugadores mucho más grandes.

multimedia.normal.bf2428ee2af0fd09.3139363137313331385f3831393335323739323032303434385f3238343438385f6e6f726d616c2e6a7067

Recién mencionabas lo del apoyo y obviamente ante la falta del público no hay recursos. ¿Estas recibiendo algún apoyo del municipio, de empresas, de los papás?
En realidad, el municipio me da una mano a través de Andrés Sconfienza. Él me ha ayudado antes que fuera concejal y presidente del HCD y ahora me ayuda con elementos para los más pequeños. Hay varios comerciantes amigos que me dan una mano, por ejemplo, cuando hacemos una rifa, me donan los premios. 

Para terminar, aquellos papás y mamás que quieren llevar a sus nenes a practicar fútbol, ¿qué días y horarios pueden concurrir?
Los lunes entrenan desde la categoría 2009 a la 2015, que son los más chiquititos y lo martes los más grandes (que son 2008 hasta la 2005). En Perdriel estamos en la cancha que está frente al Barrio Quintana. Por ahora no estamos entrenando en calle Pueyrredón por la pandemia, pero esos chicos entrenan en Perdriel.

Para finalizar Julio Vallejo agradece especialmente a Andrés Sconfienza, Calzado LP, Maxi Garritano, Sergio Maradona, Sergio Zabala y Gustavo Salvatierra por el apoyo permanente.

También a Julio Andrada, Juan Mesa, Miguel Acosta, Matias Villarreal, ATE Luján de Cuyo, Café Malbec, Álvarez y Borges, a los profesores Ale, Claudio y Daniel y a Gustavo Salvatierra por cada colaboración realizada con el club y los niños.

Para más información podés llamar o enviar un whatsapp a Julio Vallejo al número 2613 39-1960

FUENTE: SE PUEDE

Te puede interesar
Lo más visto