
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) informó este jueves los valores de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y Total (CBT) para calcular el costo de vida de una familia mendocina durante el mes de mayo.
Según el informe de la DEIE, una familia tipo 2 (dos adultos y dos menores) necesitó en mayo $58.916 para no ser pobre y requirió ingresos de $23.472 para no caer en la línea de la indigencia.
De esta forma, el aumento de la Canasta Básica Total fue superior en Mendoza en comparación con el promedio nacional: en la provincia fue de 3,5% respecto a abril y en el país llegó a 2,4%.
Asimismo, el incremento anual en la provincia fue del 52%, teniendo en cuenta que en mayo de 2020 se necesitaban ingresos por $38.617.
En tanto, los rubros que más aumentaron sus precios en la provincia fueron Esparcimiento, con un incremento del 8,4%, Educación con el 5,5%, Indumentaria y Transporte y Comunicaciones llegaron al 4,4%, seguido de Atención Médica con un 4%.
La Canasta básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos o indigentes .
La Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.
FUENTE: EL CIUDADANO

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

El caso surgió después que una entidad le había retenido a una mujer el beneficio de sus hijos por una deuda que ella tenía de una tarjeta de crédito.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia