
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Hoy arranca el programa del gobierno provincial destinado a reducir el déficit habitacional en Mendoza.
Mendoza16/05/2018En función de sus ingresos, muchos mendocinos podrán postularse a partir de hoy al proyecto. Para concretar el trámite los interesados deberán ingresar a la página oficial del IPV, o bien a través de los portales web de las municipalidades.
La iniciativa impulsada por el gobierno provincial tiene como finalidad reducir el déficit habitacional en la provincia, a través de una nueva línea de financiamiento respaldada por en parte por recursos estatales y en parte por privados.
El plan en cuestión incluye 3 tres líneas de acción dirigidas a diversos sectores de la sociedad, de acuerdo los ingresos netos familiares.
Requisitos:
La línea 1 está orientada al sector de la sociedad más vulnerable y que más necesita de la presencia del Estado. Las familias cuyos ingresos no superen los dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) deberán dirigirse a la dirección de vivienda de su municipio. Allí podrán inscribirse en el Renhabit (Registro de Necesidades Habitacionales). Quienes ya estén inscriptos podrán actualizar sus datos, ya que el Municipio será quien priorice los beneficiarios y los proyectos que se financiarán 100% con fondos provinciales.
Las líneas 2 y 3 están orientadas a grupos familiares que tengan ingresos de más de dos SMVM. La inscripción, en este caso, se realiza desde el sitio de internet del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV): www.ipvmendoza.gov.ar . Los postulantes serán preevaluados y priorizados por el IPV para acceder a los créditos contemplados en cada opción.
El financiamiento para la línea 2 es mixto: hasta 30% aportado por el IPV y el 70% restante lo proporciona el desarrollador inmobiliario o la entidad crediticia. En este caso, el interesado podrá optar por alguno de los proyectos que el IPV priorice a través de un concurso de proyectos y que serán publicados oportunamente en el sitio de la institución.
La línea 3 está financiada al 100% por el Banco Nación, quien le otorgará al beneficiario un crédito hipotecario destinado a la construcción de viviendas mancomunadas y que el IPV administrará a través de un fideicomiso.
Finalmente, la devolución de los créditos se realizará en UVA al IPV o al banco, según la línea en la que se inscriba.
Para más información, los interesados deberán ingresar a www.ipvmendoza.gov.ar o dirigirse a la dirección de Vivienda del municipio que corresponda.
Fuente: El Ciudadano
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.