
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

La ministra de Salud, Ana María Nadal, informó este viernes que Mendoza registra una ocupación de camas en terapia intensiva del 92% en todo el territorio y del 95% en el Gran Mendoza, y que desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 101.597 casos, de los cuales un 94.66% ya se recuperó.
Nadal presentó el informe sobre la situación sanitaria de la provincia (Prensa Gobierno de Mendoza)
En conferencia de prensa, la ministra dio los datos desde el inicio de la pandemia y específicamente de la última semana, y reiteró el pedido a todos los mendocinos de que respetar las nuevas normativas de circulación según el DNI para ayudar a bajar los contagios.
Si bien no se comunicó el número total existentes de camas de terapia intensiva, la funcionaria indicó que “se ha ampliado en un 80% la capacidad de camas UTI y el 80% ha sido ampliado de forma definitiva, lo que viene a subsanar una deficiencia histórica de Mendoza en materias de cama UTI”.
TE PUEDE INTERESAR
También indicó que el Hospital Central es el que más camas sumó alcanzando las 34, en tanto que el Hospital Lagomaggiore y El Carmen cuentan con 18 camas cada uno, más las existentes en el Valle de Uco y el sur.
En cuanto a los casos totales en la provincia desde marzo del año pasado, se han registrado 101.597 confirmados, 96.173 recuperados (94,66%) y 2.128 fallecidos, datos que arrojan una tasa de mortalidad de 1.123,24 por millón de habitantes y de letalidad de 2,09 sobre el total de confirmados por Covid-19.
“Estamos mejor que la media nacional en estas tasas. Es en esta tasa, que si bien es un número frío, donde vemos el enorme trabajo que realizan los equipos en las terapias intensivas”, agregó la ministra al hacer referencia al índice de mortalidad.
TE PUEDE INTERESAR
Nadal presentó el informe sobre la situación sanitaria de la provincia (Prensa Gobierno de Mendoza)
Por otro lado, consultada por la vacunación, explicó que la provincia ha recibido 466.803 dosis y el Gobierno ya aplicó 395.581, lo que equivale al 85% del total, aunque de las dosis aplicadas, la funcionaria comentó que 338.891 corresponden al primer componente y 56.690 al segundo.
FUENTE: EL CIUDADANO

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.