
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
La ministra de Salud, Ana María Nadal, informó este viernes que Mendoza registra una ocupación de camas en terapia intensiva del 92% en todo el territorio y del 95% en el Gran Mendoza, y que desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 101.597 casos, de los cuales un 94.66% ya se recuperó.
Nadal presentó el informe sobre la situación sanitaria de la provincia (Prensa Gobierno de Mendoza)
En conferencia de prensa, la ministra dio los datos desde el inicio de la pandemia y específicamente de la última semana, y reiteró el pedido a todos los mendocinos de que respetar las nuevas normativas de circulación según el DNI para ayudar a bajar los contagios.
Si bien no se comunicó el número total existentes de camas de terapia intensiva, la funcionaria indicó que “se ha ampliado en un 80% la capacidad de camas UTI y el 80% ha sido ampliado de forma definitiva, lo que viene a subsanar una deficiencia histórica de Mendoza en materias de cama UTI”.
TE PUEDE INTERESAR
También indicó que el Hospital Central es el que más camas sumó alcanzando las 34, en tanto que el Hospital Lagomaggiore y El Carmen cuentan con 18 camas cada uno, más las existentes en el Valle de Uco y el sur.
En cuanto a los casos totales en la provincia desde marzo del año pasado, se han registrado 101.597 confirmados, 96.173 recuperados (94,66%) y 2.128 fallecidos, datos que arrojan una tasa de mortalidad de 1.123,24 por millón de habitantes y de letalidad de 2,09 sobre el total de confirmados por Covid-19.
“Estamos mejor que la media nacional en estas tasas. Es en esta tasa, que si bien es un número frío, donde vemos el enorme trabajo que realizan los equipos en las terapias intensivas”, agregó la ministra al hacer referencia al índice de mortalidad.
TE PUEDE INTERESAR
Nadal presentó el informe sobre la situación sanitaria de la provincia (Prensa Gobierno de Mendoza)
Por otro lado, consultada por la vacunación, explicó que la provincia ha recibido 466.803 dosis y el Gobierno ya aplicó 395.581, lo que equivale al 85% del total, aunque de las dosis aplicadas, la funcionaria comentó que 338.891 corresponden al primer componente y 56.690 al segundo.
FUENTE: EL CIUDADANO
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.