
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
En el marco de las celebraciones por su 166° Aniversario, la Municipalidad presentó uno de los sucesos más importantes de la agenda: el primer establecimiento público de clasificación, acopio y acondicionamiento, para su posterior reciclado, de residuos sólidos urbanos del departamento. La iniciativa, enmarcada en “Luján Sustentable” –eje central de la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo–, se trató de la mayor inversión en toda la historia del departamento en infraestructura de este rubro.
Luján de Cuyo15/05/2021La Municipalidad de Luján de Cuyo, decididamente comprometida con la sustentabilidad del departamento, continúa presentando obras que avanzan en esta dirección. Esta vez, se concretó la construcción de un conspicuo proyecto integral de mejoramiento ambiental, definido como Centro Verde, que arrojará múltiples beneficios para nuestra comunidad: reciclado a gran escala, economía circular y la formalización del trabajo de los recuperadores de residuos para mejorar sus condiciones de salubridad y seguridad laboral. El mismo, comprendiendo en una dimensión de 500 metros cuadrados, se encuentra ubicado en las proximidades de Feriagro, con ingreso por la lateral del Acceso Sur, del distrito de Perdriel.
A este organismo llegarán exclusivamente los residuos reciclables que se generan en el departamento, principalmente papel, plásticos, cartón, vidrio, textiles y envases metálicos. El mismo cuenta con equipamiento, herramientas y maquinaria adaptados para la recepción, acopio, clasificación y acondicionamiento de estos materiales, hasta el momento de su comercialización; que estará a cargo de los recuperadores de la Cooperativa “La Fortaleza de Mi Tierra”, cuya Presidenta es la Sra. Norma “Mema” Cabiudo y cuenta con un total de 19 socios activos, que ya fueron capacitados para operar en el Centro.
TE PUEDE INTERESAR
Es relevante destacar que la Cooperativa tiene su origen en el que, en un pasado reciente, fuera conocido como “El Bajo Luján”. Las personas que la integran, y sus familias, han realizado históricamente la tarea de recuperar residuos reciclables, recorriendo las calles de Luján y aportando un invaluable rol ambiental, no siempre reconocido. Hoy, ya viviendo en los nuevos barrios construidos por el Municipio a partir del Proyecto Ribera Luján, ellos constituyen parte importante del programa de reciclado del departamento, mediante un trabajo formalizado y siendo, ahora sí, valorados en sus funciones como cuidadores del ambiente.
Aludiendo a los vecinos, la Municipalidad se encuentra alentandolos para que formen parte del cuidado del ambiente. La intención es que se involucren en el programa de separación de residuos, a través de los 100 nuevos Puntos Verdes que se están colocando en la vía pública, como así también los grandes generadores como instituciones, comercios, industrias y empresas. Concretamente, los particulares no podrán llevar el material directamente al Centro Verde, sino que lo tendrán que segmentar en los Puntos Verdes que posee el departamento.
"Es un orgullo para nosotros dar este paso, estamos trabajando desde el municipio junto con los vecinos y a las distintas empresas que se preocupan por el medio ambiente, para que Luján de Cuyo se convierta en el departamento más sustentable de toda Mendoza” dijo emocionado el Intendente Municipal Sebastián Bragagnolo en la inauguración formal del Centro Verde de Luján de Cuyo.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.