
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
Debido a las bajas temperaturas que se registran en la provincia, Defensa Civil brinda una serie de medidas de seguridad para evitar la intoxicación con monóxido de carbono (CO).
Entre los consejos a tener en cuenta, los especialistas recomiendan no utilizar la hornallas ni el horno para calefaccionar los ambientes. Además, se recomienda que un gasista matriculado verifique y limpie los artefactos e instalaciones.
El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.
TE PUEDE INTERESAR
Hay algunas señales que pueden hacer sospechar la presencia del CO en el ambiente, como la llama de color amarillo o naranja en lugar de azul, que es el color normal. Esto es producto del carbono libre en estado de incandescencia, así como la aparición de manchas, suciedad o decoloración de los artefactos, en sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.
Para evitar cualquier tipo de accidentes, es importante mantener ventilados los ambientes de la vivienda y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir.
Si alguien presenta síntomas intoxicación, debe llamar al 911 y concurrir al hospital más cercano.
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
El invierno ha llegado y con él las bajas temperaturas que pueden afectar significativamente la práctica deportiva al aire libre.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.