
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El Presidente anunció una ampliación de la Tarjeta Alimentar a 3.7 millones de niños. De qué se trata esta ampliación y cómo y cuánto se va a cobrar a partir de ahora.
Argentina11/05/2021 Por la Dra. Laura Kalerguiz* para TELEFELos beneficiarios de la Tarjeta Alimentar son madres y padres con hijas e hijos que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH); mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciban la asignación por embarazo; y personas con discapacidad que perciban AUH.
Esta tarjeta solo se puede usar para la compra de alimentos. Hasta antes del anuncio solo la recibían familias con hijos menores de 6 años. El monto variaba de $6.000 a $9.000 según tuvieran uno o más hijos
Ahora esta tarjeta se les cargará mensualmente a las familias que tengan hijos hasta 14 años de edad inclusive.
Los nuevos montos serán los siguientes. Se mantendrá el monto en $6.000 para quienes tienen un hijo, se incrementará a $9.000 para quienes tienen dos; y a $12.000 para quienes tengan más de dos hijos. Además, se extenderá el beneficio de $12.000 mensuales para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.
Es decir que ahora se incorpora la Pensión no Contributiva parta madres de más de 7 hijos, que pasaran a percibir el dinero, siempre y cuando tenga hijos menores de 14 años.
En este caso, el monto va a variar dependiendo de la cantidad de hijos menores de 14 que tengan.
A partir de este anuncio, la Tarjeta Alimentar llegará 1,9 millones de familias (alrededor de 3,7 millones de chicos y chicas) y significará una inversión de $250.000 millones, equivalente al 0,7% del PBI.
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
FUENTE: TELEFE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.