
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
En los últimos días, los endeudados comenzaron a recibir notificados y pedidos en todo el país. El oficialismo presentará una propuesta esta semana
Argentina29/04/2021 Patricio Eleisegui para IprofesionalNo hay respiro para los tomadores de créditos UVA. A escasos días de conocida la primera ejecución por falta de pago, ahora los endeudados comenzaron a recibir notificaciones de los bancos que, entre otras pautas, incluyen cláusulas "irrevocables" que vetan la posibilidad de futuros reclamos si hay cambios en montos y plazos de pago.
En las últimas horas, sendas cartas provenientes de instituciones bancarias llegaron a hogares de hipotecados de todo el país con detalles sobre las deudas a cubrir tras el final de los créditos pactados. Las misivas incluyen, también, ítems donde se insta a los deudores a renunciar a cualquier maniobra legal referida a las deudas que generó el congelamiento, diferimiento y convergencia establecidos por el Gobierno durante el primer año de pandemia.
Entre los hipotecados sobrevuela la idea de que estos cambios de último momento guardan algún tipo de relación con una potencial restructuración de las deudas que podría surgir del mismo oficialismo.
"Hay una mirada clara de que los bancos están tratando de que los deudores firmen estas cartas, renunciando a futuros reclamos o derechos que nos asisten. Quizás, intuyendo alguna reestructuración o cambio que equilibraría un poco las partes", dijo a iProfesional una referente de Hipotecados UVA.
Desde esa misma organización, una experta legal consultada se refirió a los aspectos detallados en las cartas que emitieron los bancos.
"Buscan que se firmen esos documentos como forma de asentar la deuda que se generó a partir de las medidas paliativas que dictó el Gobierno. Esas deudas, según lo dispuesto, se transformaron en UVA y pasaron al final de los créditos. Pero quedaron por fuera del contrato de hipoteca original. Están tratando de fijar un reconocimiento", afirmó a este medio.
"Muchos bancos están agregando cláusulas abusivas, haciendo renunciar al deudor a cualquier tipo de reclamo que pueda hacerse con posterioridad. Deberían llamar a los consumidores en forma previa para explicar esta situación, para que uno firme sabiendo lo que está haciendo", dijo a iProfesional.
"Esto es una muestra de toda la desprolijidad en torno al crédito hipotecario. Este tipo de parches genera más violación a los derechos de defensa del consumidor. Y, por otra parte, le otorga más poder a los bancos", añadió.
Todo esto ocurre a muy poco de que el Gobierno exponga qué hará con la situación de los hipotecados. En ese sentido, Jorge Ferraresi, titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, informó recientemente que esta semana comunicará medidas para los endeudados UVA.
El pronunciamiento oficial es esperado con expectativa luego de que algunos bancos amagaran comenzar con los remates. Hasta el momento, el pedido de bonificación de cuota sólo encontró eco en el Provincia.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.