
El Misterio de los Cementerios: ¿Apariciones de Espíritus o Leyendas Urbanas?"
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Jigoku Dera Guren Maru es un youtuber japonés que, aprovechando el confinamiento y su pasión por el anime, decidió aplicar algunas de las cosas que le había enseñado una de sus series favoritas para ponerse en forma.
Paranormal27/04/2021Este estudiante universitario quiso tener una transformación física y mejorar su salud gracias a Saitama, protagonista de One Punch-Man y el duro entrenamiento que este personaje siguió.
100 flexiones, 100 sentadillas, 100 abdominales y correr 10 kilómetros al día. Más que complicado, parece extremo y peligroso, pero parece que Jigoku le fue bien, y así lo mostró en su canal de YouTube.
El 16 de abril, cuando publicó su video, había cumplido un año siguiendo los pasos de Saitama sin saltarse su rutina ni un solo día.
Gracias a eso, consiguió pasar de 82,7 kilos de peso a 57,6 además de aumentar su masa muscular, perder grasa y sentirse en mejor forma física.
FUENTE: TELEFE
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
En la ciudad de Taizhou, China, cayeron cientos de plumas del cielo (sin que hubieran pájaros cerca). Mirá el extraño fenómeno
Un extraño anillo flotando en el cielo chileno fue captado en video desde tres ángulos distintos. Las redes explotaron con teorías
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.