
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Especialistas insisten en la importancia de poder vestilar los ambientes para reducir el riesgo de contagio al covid-19.
Salud y Bienestar28/04/2021El coronavirus sigue provocando muertes en el mundo y en las últimas horas se reforzó la idea de ventilar los ambientes para evitar el contagio.
La importancia de la ventilación de los espacios cerrados se repitió ni bien se desató la pandemia, junto con las medidas de distancia social, la higiene y el uso de barbijo correctamente colocado.
En este marco, unas de las claves ante esta segunda ola de contagios es la ventilación constante de los lugares cerrados, que nos permitirá evitar la propagación del COVID-19 por aerosoles.
Cabe destacar que, las células que le permiten la entrada al virus SARS CoV-2 se encuentran en el sistema respiratorio. se ha comprobado que pueden ser infectadas de una forma muy eficiente a través de la inhalación de los aerosoles; es decir, de partículas muy pequeñas, invisibles, que las personas emiten a través de distintas actividades respiratorias, como por ejemplo, exhalar, hablar, toser, cantar.
El contagio por aerosoles se produce cuando se inhala las emisiones de una persona infectada.
Autoridades indicaron que “al comienzo de la pandemia se creía que el contagio por superficies o contacto y por gotas (impacto) eran las más importantes, pero hoy sabemos que la principal forma de contagio es por aerosoles”.
“Podemos contagiarnos ya sea respirando una alta concentración de aerosoles infectivos en poco tiempo (contagio en proximidad) o una baja concentración durante mucho tiempo de exposición (contagio a distancia). Por eso, ventilar es una medida muy efectiva porque evita que se acumulen aerosoles en el aire y reduce el riesgo de tener un evento de super contagio, que ocurre cuando una persona contagia a muchas otras, incluso estando a más de dos metros de distancia”, agregaron.
“Los cuidados se deben continuar porque no solo son para uno, sino que es una protección colectiva y para la comunidad. Es una actitud solidaria; me cuido yo, pero también cuido al otro”, concluyeron al respecto.
FUENTE: RADIO MITRE
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.