
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Leopoldo Luque, Matías Morla y uno de sus asistentes bromeaban acerca de la adicción del Diez. La opinión de la toxicóloga en el docuweb de TN.com.ar.
Argentina25/04/2021 Luana Viera para Todo NoticiasDiego Maradona era un adicto. Lo fue a la cocaína y también al alcohol. El adicto no lo es a una sola droga o acción sino que tiene una predisposición a las “conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y que no puede prescindir de ello o le resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica”, tal y como indica la definición del término.
Su caso era de tal gravedad que su entorno mencionó en distintas oportunidades la presencia de una demencia alcohólica, que no es otra cosa que el estado de una persona como consecuencia del consumo prolongado y abusivo de alcohol pero, en lugar de asistirlo, se reían, burlaban y aprovechaban de la situación, según se desprende de la causa a la que tuvo acceso TN.com.ar.
Así surge de los audios, charlas de WhatsApp que trascendieron en la causa que investiga su muerte y de la información que consta en el expediente. “En la prensa, nada de que escabia”, “le fui a decir que no tome alcohol y terminamos tomando un vino” o “está roto”, son algunas de las frases textuales que se le escuchan decir al respecto a las personas que estuvieron con Maradona y que debían asistirlo en sus últimos días, entre ellos el abogado Matías Morla y el doctor Leopoldo Luque.
El documental de TN.com.ar cuenta con el testimonio de María Elena Gómez (MN: 102.881), toxicóloga del cuerpo del Hospital Fernández. “La relación médico-paciente se basa en un vínculo de mucha confianza, de honestidad pero ahora, ¿yo sentarme a tomar alcohol con un paciente? Ahí soy amiga y no médica tratante, no se no se me ocurre eso, no está bien, no está bien”,
MIRÁ EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: TN
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza