
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
A un mes del último incremento y luego de que el INDEC informara una inflación récord de 4,8% en marzo, desde este sábado, YPF aumentará un 6% sus combustibles.
No es una sorpresa: a mediados de marzo, la petrolera estatal había anunciado que este año aplicará una suba del 15% en tres tramos para ajustar sus márgenes (sin contar las subas de impuestos). El primero fue en marzo, de 8%. Y el de ahora será de 6%.
El próximo y supuestamente último incremento será en mayo, lejos de las elecciones legislativas que, inicialmente iban a ser en agosto (PASO) y ahora se está discutiendo.
Aunque la petrolera todavía no comunicó su nueva lista de precios, se estima que el litro de nafta súper subirá de $ 81 a $ 85,80 en la Ciudad.
En general, una vez que YPF, que es la líder del mercado, aplica un incremento sobre las naftas y el gasoil, el resto de las empresas del sector la siguen en los días posteriores.
En los tres primeros meses de 2021 la suba de los combustibles de las diferentes empresas promedia el 13%, a la par de la inflación.
El aumento de los combustibles tiene un doble efecto sobre los precios. Impacta en forma directa por el incremento en los surtidores y a la vez tiene un peso indirecto porque encarece el transporte, lo que lleva a remarcaciones secundarias en distintos productos.
Desde agosto pasado, los combustibles acumulan un alza de 40%. Sin embargo, el CEO de YPF, Sergio Affronti, ya dijo que solo el 14% de ese monto implicó una mejora de rentabilidad para las empresas; el resto fueron para trasladar el incremento del impuesto a los combustibles y para actualizar las tarifas de biocombustibles.
Este año, YPF anunció inversiones por US$ 2.700 millones, de los cuales US$ 2.100 millones irán a exploración y producción. Una buena parte de este paquete -unos US$ 600 millones- se destinará a proyectos ligados a compromisos asumidos en el Plan Gas.
FUENTE: CLARÍN
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza