
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La desarrolladora MSR Inversiones y Desarrollos, con sede en Rosario, anunció que fue habilitada la opción de pago de los nuevos departamentos construidos por la empresa mediante criptomonedas.
Matías Antón, director general de la compañía, hizo el anuncio: "Nos encontramos con un socio estratégico como Fiwind, que al igual que nosotros apuesta a la innovación y a la tecnología, y nos dimos cuenta de que sinergizando nuestros esfuerzos podemos lograr aún mejores resultados. Hace tiempo que venimos estudiando lo que pasa con las criptomonedas y el modo en que se aceleró su evolución en este último tiempo. Es el momento preciso para estar a la vanguardia y dar este paso juntos".
Lo cierto es que el auge de las criptomonedas continúa expandiéndose en todo el mundo y ha llegado a sectores de inversión más tradicionales, como la construcción y los bienes raíces, extendiéndose la ola por todo el país.
En este caso, para llevar el proyecto adelante, la desarrolladora se asoció con la plataforma rosarina de alcance nacional, Fiwind Professional Exchange.
Bruno Perona, cofundador y director ejecutivo de Fiwind, comentó la importancia de que las empresas y los inversores comiencen a utilizar medios de pagos alternativos, que en el resto del mundo ganan terreno a gran velocidad. Esta tendencia se empieza a notar en diversas industrias, en pequeños y grandes inversores.
Perona explicó que "la inestabilidad económica argentina y la pérdida de valor constante de la moneda crean un escenario ideal para la utilización de las criptomonedas. Estos factores impulsan a diferentes jugadores del mercado a adoptarlas como medio alternativo de pago, logrando mitigar el riesgo a la devaluación, agilizando las transferencias, y reduciendo sus costos". Por último, agrega: "Puede ser que la falta de información genere que gran parte de la población aún sea reticente a su uso, pero estoy convencido de que su adopción es inminente."
MSR es la primera desarrolladora del interior en comercializar bajo este formato la totalidad de su cartera de productos, compuesta hoy por más de 25 emprendimientos en construcción. A partir de este anuncio, el inversor puede concretar su operación de manera tradicional –en pesos o en dólares–, o en Bitcoin o Tether (el "dólar digital") de manera simple y segura, a través de una dirección de la billetera que la desarrolladora posee en Fiwind. Este tipo de pagos se aplica tanto a compras de contado como al pago de cuotas de los diversos planes que ofrece MSR.
En el caso de Fiwind.io, es un exchange profesional de criptomonedas de Argentina, con trayectoria en el campo de las finanzas que hoy se consolida como uno de los principales operadores en el mundo de las cripto como alternativa de ahorro y moneda de cambio.
Antón agregó que "este es solo el primer paso en un proceso de incorporación de criptomonedas. Estamos desarrollando junto al equipo de expertos de Fiwind otras posibilidades para explotar el potencial de esta herramienta única que abre un nuevo horizonte para acercar la inversión inmobiliaria a cada vez más gente."
Las alternativas de inversión tanto a nivel inmobiliario como en refugio de criptomonedas plantean retornos en dólares atractivos, y tienen el potencial de abrir a nuevos públicos la inversión en industrias que antes eran difíciles de alcanzar en materia presupuestaria. La vinculación de empresas complementarias (como MSR y Fiwind), permite crear un ecosistema de inversión y manejo de billetera sólido y confiable.
FUENTE: IPROFESIONAL
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.