
El episodio, registrado por cámaras de seguridad, muestra el momento exacto del choque que dejó como saldo un joven fallecido y varios heridos graves.
Una mujer de 47 años murió este domingo luego de haber estado internada por un accidente de tránsito ocurrido a fines de marzo en Luján. La víctima conducía una moto y había chocado contra un ciclista, quien también resultó lesionado en aquel momento.
Policiales05/04/2021El hecho había sucedido el pasado 29 de marzo en horas de la mañana. Eran las 7 cuando Elizabeth Astorga circulaba en una moto Legnano por calle Boedo al norte. En esa misma dirección circulaba un ciclista de 20 años.
En ese momento, al llegar a Acceso Sur, el conductor de la bicicleta quiso doblar a la izquierda pero fue embestido desde atrás por la motociclista. Ambas personas resultaron lesionadas por lo que fueron derivadas a diferentes hospitales.
El joven fue enviado al Hospital Lagomaggiore por politraumatismos varios mientras que la mujer, más complicada, quedó alojada en el Central. Le diagnosticaron politraumatismos graves con otorragia (lesión en el oído) y pérdida de masa encefálica.
A raíz de las graves lesiones, Astorga falleció este domingo por la mañana, cerca de las 7. Las actuaciones del caso quedaron en la Oficina Fiscal Nº15 de la Comisaría 47ª.
FUENTE: SITIO ANDINO
El episodio, registrado por cámaras de seguridad, muestra el momento exacto del choque que dejó como saldo un joven fallecido y varios heridos graves.
La fiscalía investiga un ajuste de cuentas por abusos sexuales, y ya hay cuatro detenidos, entre ellos un narco apodado “Chana”.
A la falta de seguridad se suma ahora la preocupación por el frío y los trámites ante ECOGAS.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.