
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Según informó el portal EL SOL ON LINE, un grupo de internos del complejo Almafuerte interpuso un hábeas corpus por la “inhumana” condición en las que se encuentra detenido.
Se trata de 42 personas ubicadas en el área Admisión II del complejo penitenciario, entre ellos Marcelo Araya, quienes sostienen que están alojados “en un lugar que no es destinado para habitar en forma permanente y con deficiencias en infraestructura”.
También aseguran que “la escasa atención médica, la escases de insumos de higiene personal, la inadecuada alimentación, el inadecuado régimen de visita familiar, la falta de control en las condiciones de detención” configuran un agravamiento ilegítimo en las condiciones de detención y “constituyen elementos y circunstancias que ponen en riesgo la integridad física y psíquica de los internos”.
A través de esta medida judicial, los defensores del grupo de internos buscan un lugar de “alojamiento acorde”, verificándose los cupos con los que cuenta el complejo penitenciario de máxima seguridad.
Según lo expuesto, los internos fueron trasladados por disposición de las autoridades de Almafuerte “en forma transitoria” desde el módulo V ala IV al sector Admisión II por un plazo de “pocas semanas”, aunque ya pasaron más de 65 semanas desde ese momento.
“Las áreas de Admisión del Complejo Penitenciario Almafuerte no han sido concebidos para el alojamiento de los internos en forma permanente, y por ende, sus condiciones de habitabilidad son diferentes a las de los módulos que originariamente han sido diseñado para ser habitados en esa forma”, indica el escrito.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: EL SOL ON LINE

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.