
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Según informó el portal JORNADA ON LINE, una yarará atacó y mordió esta a una niña de 6 años en su casa del barrio La Angostura, en la zona de El Challao. La niña llegaba a su casa con su mamá, cuando la víbora la atacó en el pie . Afortunadamente, la menor fue asistida a tiempo y ya se recupera.
Un momento de angustia y desesperación vivió una familia de Las Heras, cuando una niña de 6 años fue mordida por una yarará en su casa. Afortunadamente, la menor fue asistida a tiempo y ya se recupera.
El episodio sucedió el lunes en una vivienda del barrio La Angostura, en la zona de El Challao. La niña llegaba a su casa con su mamá, cuando la víbora la atacó en el pie.
Inmediatamente de ser picada, Eliana, la mamá de la pequeña, atrapó con una escoba al animal, lo mató y lo guardó en un frasco en caso de ser necesitado para una identificación del veneno. Muy preocupada, la mamá se fue con su hija al hospital Lencinas y, luego, al pediátrico Humberto Notti, donde los médicos atendieron a la menor y le aplicaron el antídoto.
Desde el hospital Notti informaron que la nena de 6 años ingresó a la guardia y que no presentaba ningún tipo de complicaciones, por lo que fue dada de alta. Ya en su casa, Eliana contó que la niña sigue asustada, pero que se recupera.
“Ahora está bien, tiene que seguir tomando medicación porque no es así nomás, gracias a Dios no la alcanzó a morder en sí, la alcanzó a morder solo con un colmillo porque tenía las crocs puestas, entonces como que agarró el crocs y la parte del tobillo de la nena”, relató la mujer en radio Nihuil.
“En el Notti me atendieron de toque, una muy buena atención. Ahí nomás le empezaron a medir el oxígeno en sangre, le hicieron análisis, un electrocardiograma, le pusieron el suero, esperando a ver los resultados”, recordó.
Además, la mamá pidió limpieza en esa zona de Las Heras donde reside, cercana a la montaña y hábitat de las yararás.
“Nosotros pedimos que le den una limpieza, es primordial, la nena ya está espantada, ni siquiera se quiere bajar del auto sola. La tengo que alzar para poder agarrarla y entrar a la casa porque tiene miedo”, advirtió.
FUENTE: JORNADA ON LINE
TE PUEDE INTERESAR
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Ante el aumento de vehículos en circulación durante el fin de semana largo, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial brinda medidas obligatorias para viajar de forma segura.