
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El programa AWA Ventures está destinado a emprendimientos de base tecnológica y busca brindar oportunidades a aquellos emprendedores TIC que actualmente deben asumir grandes inversiones para el desarrollo tecnológico de sus proyectos. Esta iniciativa fue creada por Wakapi, compañía de servicios tecnológicos, diseño y desarrollo de software, consultoría e innovación tecnológica.
Con esta propuesta, única en Mendoza, AWA Ventures espera que los nuevos emprendedores sean protagonistas de un cambio en la matriz productiva de la provincia, y que se animen a desarrollar propuestas disruptivas respecto de la manera de hacer negocios y de llegar a sus potenciales clientes.
“Pretende crear personas de negocios fiables, comprometidos con su recurso humano, con sus clientes y/o usuarios, con el medioambiente, y ordenados en sus finanzas y compromisos impositivos”, indicó por su parte Francisco Teot, COO de WAKAPI.
TE PUEDE INTERESAR
AWA Ventures convocará a todos los emprendedores de Mendoza que tengan en mente proyectos de base tecnológica; y, luego de un proceso de análisis y evaluación, elegirá las mejores ideas para desarrollar startups. Para ello tendrán en cuenta el equipo emprendedor, en el que se valorarán la experiencia, el conocimiento, la dedicación y la capacidad de complementariedad de sus integrantes; el mercado objetivo, su ‘timing’ y el grado de madurez del mismo, como también las expectativas de crecimiento; las ventajas competitivas y la diferenciación respecto de otros jugadores similares del sector; y, por último, la proyección comercial y la escalabilidad del proyecto.
“Esta iniciativa está pensada para todos aquellos emprendedores que tengan sed de crecer, que muestren en su ADN una verdadera proactividad; no se trata solo de tener una buena idea, sino un equipo comprometido con los resultados y el crecimiento de su startup”, agregó Julián Bensadon, Director General de AWA Ventures y agrega: “AWA Ventures no es una incubadora de proyectos, sino una usina de nuevas empresas para la región Oeste de nuestro país".
AWA Ventures ofrece a los emprendedores asistencia para definir el mejor modelo de negocio y asistencia para el desarrollo de su producto mínimo viable (MVP), determinante para el éxito o fracaso de las empresas, y que, por demandar una alta inversión, no siempre puede ser considerado.
Los interesados pueden ingresar al siguiente link: https://www.awa-ventures.com/.
FUENTE: MDZ ON LINE

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.