
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Ante el contexto inflacionario del país, los argentinos se embarcan en la misión de lograr “estirar” la plata para llegar hasta fin de mes. Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantienen vigente un beneficio para que los jubilados y pensionados puedan ahorrar realizando compras con su tarjeta de débito.
Para acceder este beneficio de ahorrarse mil pesos por compra en supermercados, farmacias y otros negocios cercanos los jubilados y pensionados disponen de un día específico de la semana para ir a los comercios y cadenas adheridas, que por otro lado y por suerte cada vez son más, y pagar con tarjeta de débito.
Esta posibilidad de ahorro surge del recientemente ampliado programa oficial de beneficios de ANSES, que además puede ser aprovechado por casi todos los que reciben alguna prestación del organismo oficial.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuánto se puede ahorrar?
La devolución que le hacen al cliente es del 10% sobre el total de cada compra, con un tope de $1000 por operación. No hay límite de cantidad de veces que se puede aprovechar.
¿Qué comercios adhieren?
Grandes cadenas de super como Coto, Carrefour; además farmacias como Farmacity y hasta heladerías Grido participan. Ópticas, comercio de ropa, calzado, electro, artículos para el hogar, materiales de construcción y micros de larga distancia.
¿Qué días aplica?
El programa rige los días lunes en todo el país.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuándo se reintegra la plata?
La devolución del 10% se hace dentro de los 7 días hábiles en la misma cuenta bancaria. En casos puntuales el descuento se aplica directamente en línea de cajas.
¿Qué tarjetas?
El beneficio se aplica cuando el jubilado o pensionado paga con la misma tarjeta vinculada a la cuenta en la que recibe sus haberes mes a mes.
Además de los jubilados, ¿quiénes más tienen este beneficio?
Los que cobren pensiones de ANSES, pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación Prenatal, Prestación por Desempleo, becas Progresar y planes del Ministerio de Desarrollo Social.
Todas las personas que cobran un beneficio mediante ANSES tienen derecho a acceder a esta retribución. Ante cualquier consulta, los interesados puede ingresar a: anses.gob.ar/beneficios-anses
Fuente: Clarín
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.