
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Cientos de jóvenes universitarios de menos de 30 años que trabajan en tareas de telemedicina en call centers de la provincia de Buenos Aires fueron vacunados con la Sputnik V.
Según publicó Clarín, se trató de un operativo de inmunización organizado por la provincia comandada por Axel Kicillof que benefició a los trabajadores de los centros de atención telefónica dedicados a la detección precoz del coronavirus.
Estos jóvenes habían sido convocados a mediados de año pasado por la cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires e incluía a estudiantes de "universidades públicas con asiento en el territorio bonaerense para realizar el tele-seguimiento de casos confirmados y de contactos estrechos y el acompañamiento de grupos de riesgo como adultos mayores".
TE PUEDE INTERESAR
Más allá de estas tareas, no constituyen personal de salud y, en muchos casos, tampoco las cumplen de manera presencial. Sin embargo, durante el último mes recibieron la Sputnik V.
El medio porteño sostiene que los centros de telemedicina que estableció la cartera sanitaria provincial funcionan en muchas universidades nacionales ubicadas en territorio bonaerense. Entre ellas: la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la de Tres de Febrero (Untref), la de Hurlingham (Unahur), la Arturo Jauretche (UNAJ); la de Lanús (UNLa); la del Oeste (UNO); la de José C. Paz (Unpaz); la de Lomas de Zamora (UNLdZ); la de Quilmes (UNQ); la de Almirante Brown (UNAB) y la de Mar del Plata (UNMDP).
Esta inclusión sería una presunta estrategia política para sumar adhesiones a futuro. En ese sentido, La Cámpora es la agrupación K que más influencia tiene entre aquellos que militan en los centros de estudiantes y que también brindan servicios de telemedicina.
TE PUEDE INTERESAR
Clarín destacó además que entre los que fueron vacunados se encuentran alumnos de universidades nacionales como la de Lanús y Quilmes y de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.
En lo concerniente a la última de las facultades, fueron al menos 43 estudiantes y graduados que trabajan como “operadores” y supervisores” en el Centro de Prevención COVID 19-Exactas los que fueron inmunizados
Es más, varias mostraron en sus redes sociales el momento en que recibieron la vacuna rusa. Algunas de esas aplicaciones se llevaron a cabo, de hecho, tras el escándalo del vacunatorio VIP.
Según el convenio que mantiene la Provincia de Buenos Aires con la Facultad de Ciencias Exactas, "los y los operadores/as tienen como tarea realizar la detección precoz de los casos de Covid-19 y el seguimiento telefónico de contactos estrechos en el centro de prevención” y que "dicho convenio prevé la asignación de estipendios para ambos roles".
En tanto, en la universidad de Lanús, el personal a cargo de telemedicina fue vacunado por completo. En este caso se trató de voluntarios que poseen hasta el tercer año de enfermería completo, aunque ninguno cumplía tareas de personal de salud, por lo que no les correspondía la dosis.
Entre las tres casas de estudios relevadas por el medio porteño, serían 100 los jóvenes que fueron vacunados. Sin embargo, esa cifra podría ser mucho más elevada si se considera que en el plan bonaerense participan otras 26 universidades.
Fuente: Clarín
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.