
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Se trata del ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra. La decisión fue repudiada por la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y por organizaciones sociales y políticas.
Argentina25/02/2021La Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito y diversas organizaciones sociales y políticas de Entre Ríos repudiaron la decisión del Ministerio de Salud de dicha provincia de restituirle la matrícula a un médico condenado por impedir un aborto legal.
Se trata del ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra, quien impidió que una joven que había sido víctima de una violación interrumpa su embarazo.
Ahora, a través de la resolución 416/21, el Ministerio revocó la suspensión, y lo habilitó a ejercer la medicina con una matrícula vigente hasta 2025. La medida se concretó el 12 de febrero, aunque recién trascendió este miércoles.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la Campaña consideraron que el restablecimiento de la matrícula que había sido suspendida en noviembre pasado “atenta contra los derechos de todas las mujeres y personas gestantes de Entre Ríos”.
Además, cuestionaron que la decisión del “Estado provincial puede afectar el ejercicio de un derecho consagrado por la ley”. En ese sentido, reclamaron al gobernador Gustavo Bordet que dé marcha atrás con la resolución.
Por otro lado, apuntaron a que “las mujeres y personas gestantes más pobres son quienes quedan a merced de un inescrupuloso” como Rodríguez Lastra, y pidieron “fortalecer el sistema de salud con perspectiva de género y respetar y acompañar las decisiones” de las personas.
El caso
En octubre de 2019, el ginecólogo Rodríguez Lastra fue condenado en Río Negro a un año y dos meses de prisión en suspenso y dos años y cuatro meses de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por un caso ocurrido en 2017.
En ese entonces, una joven con 22 semanas de gestación llegó desde la localidad de Fernández Oro al hospital de Pedro Moguillansky de Cipolletti con 39 grados de fiebre, dolor abdominal, taquicardia y señales de infección.
Atendida por Rodríguez Lastra, la paciente le informó que estaba embarazada y que había ingerido un fármaco para provocar un aborto.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, el médico decidió no interrumpir el embarazo porque, a su juicio, iba a poner en peligro la vida de la madre y la del feto.
El 26 de noviembre de 2020, la titular del Ministerio de Salud provincial, Sonia Velásquez, ordenó suspender su matrícula y “cerrar su consultorio y abstenerse de ejercer la medicina” en Entre Ríos.
FUENTE: RADIO MITRE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta