
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Se trata del ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra. La decisión fue repudiada por la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y por organizaciones sociales y políticas.
Argentina25/02/2021La Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito y diversas organizaciones sociales y políticas de Entre Ríos repudiaron la decisión del Ministerio de Salud de dicha provincia de restituirle la matrícula a un médico condenado por impedir un aborto legal.
Se trata del ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra, quien impidió que una joven que había sido víctima de una violación interrumpa su embarazo.
Ahora, a través de la resolución 416/21, el Ministerio revocó la suspensión, y lo habilitó a ejercer la medicina con una matrícula vigente hasta 2025. La medida se concretó el 12 de febrero, aunque recién trascendió este miércoles.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la Campaña consideraron que el restablecimiento de la matrícula que había sido suspendida en noviembre pasado “atenta contra los derechos de todas las mujeres y personas gestantes de Entre Ríos”.
Además, cuestionaron que la decisión del “Estado provincial puede afectar el ejercicio de un derecho consagrado por la ley”. En ese sentido, reclamaron al gobernador Gustavo Bordet que dé marcha atrás con la resolución.
Por otro lado, apuntaron a que “las mujeres y personas gestantes más pobres son quienes quedan a merced de un inescrupuloso” como Rodríguez Lastra, y pidieron “fortalecer el sistema de salud con perspectiva de género y respetar y acompañar las decisiones” de las personas.
El caso
En octubre de 2019, el ginecólogo Rodríguez Lastra fue condenado en Río Negro a un año y dos meses de prisión en suspenso y dos años y cuatro meses de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por un caso ocurrido en 2017.
En ese entonces, una joven con 22 semanas de gestación llegó desde la localidad de Fernández Oro al hospital de Pedro Moguillansky de Cipolletti con 39 grados de fiebre, dolor abdominal, taquicardia y señales de infección.
Atendida por Rodríguez Lastra, la paciente le informó que estaba embarazada y que había ingerido un fármaco para provocar un aborto.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, el médico decidió no interrumpir el embarazo porque, a su juicio, iba a poner en peligro la vida de la madre y la del feto.
El 26 de noviembre de 2020, la titular del Ministerio de Salud provincial, Sonia Velásquez, ordenó suspender su matrícula y “cerrar su consultorio y abstenerse de ejercer la medicina” en Entre Ríos.
FUENTE: RADIO MITRE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.