
INSÓLITO: Un chihuahua desapareció y lo encontraron liderando una manada de lobos
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza

Según informó MDZ ON LINE, comenzó la vacunación en Venezuela y con ella la polémica por la repartición de la misma. Es que según se ha dado a conocer, los diputados chavistas ya reciben sus dosis a pesar de que aún no se completa la inmunización en adultos mayores y personal de salud, lo cual ha generado un gran descontento entre la gente.
La vacuna elegida para colocar a los venezolanos y reducir el impacto de la pandemia de coronavirus es la Sputnik V. Según informa la agencia de noticias EFE, ya ha sido colocado a algunos de los 277 legisladores que forman parte de la Asamblea Nacional.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo a lo informado, esto va en cumplimiento con el plan propuesto por el Gobierno. Asimismo, estos funcionarios tienen el privilegio de vacunarse antes que la población de mayor riesgo. Hasta el momento, Venezuela solo ha inmunizado a menos del 10% del personal de salud. En tanto, ha excluido a los ancianos.
El propio Nicolás Maduro había reconocido que se vacunaría a las autoridades. “En el plan de vacunación van incluidas autoridades que, por su trabajo, justifican su actividad de calle, su protección especial para que el Estado continúe su marcha. Igualmente los diputados y diputadas van a ser vacunados en esta primera etapa”, dijo entonces.
Según trascendió, entre los beneficiados se encuentra Anyelith Tamayo, una joven de 21 años diputada por Acción Democrática. Alfonso Campos Jessurun, en tanto, realizó una publicación en Twitter que luego fue borrada de la red social. “Hoy recibí mi primera dosis de la Vacuna Gam-COVID-Vac o Sputnik V, creyendo que llegará hasta el último Venezolano. Seguimos avanzando en la lucha por obtener #ElCambio para nuestro país”, dijo entonces.
TE PUEDE INTERESAR
El primer lote de vacunas procedente del laboratorio ruso Gamaleya llegó al país chavista a mediados de febrero. Entonces las dosis que arribaron fueron 100 mil, suficientes para inocular solamente a un 0,5% de la población.
Hasta el momento ese país cuenta con 136.986 casos confirmados y 1.325 fallecidos. Aun así, ha sido señalado en numerosas ocasiones por considerar que se han ofrecido datos erróneos o parcializados sobre las cifras.
FUENTE: MDZ ON LINE

Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza

Por desgracia, no todas las personas están dispuestas a responsabilizarse de los que han domesticado. Y a veces su crueldad hacia los animales va más allá de su comprensión

La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina