
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Los docentes y los trabajadores estatales de San Juan, tendrán un aumento del 50 por ciento en 4 cuotas en sus salarios durante el 2021, según acordó anoche el Gobierno provincial con los sindicatos, tras cinco días de negociaciones.
El aumento contempla una recuperación del 20 por ciento de los sueldos del año pasado, cuando por la pandemia el plan inicial de incremento salarial fue suspendido y sólo alcanzó al 16 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR
Por el acuerdo, los docentes y estatales recibirán en marzo un aumento del 30 por ciento, en mayo el 7 por ciento, en julio un 6 y en octubre otro 7 por ciento, aunque en julio habrá una revisión del acuerdo para evaluar la marcha de la inflación en el país.
El consenso se alcanzó anoche cuando los sindicatos de la Unión de Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), UDA y la Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET) comunicaron la aceptación de la propuesta oficial.
Por la tarde, la negociación ya se había cerrado con los estatales de la UPCN, ATE, ATSA de Sanidad y los viales, así como el Sindicato Médico y ASPROSA de profesionales de la salud.
TE PUEDE INTERESAR
La propuesta de aumento del Gobierno “se pudo dar gracias a que el año pasado la provincia tomó medidas de contención del gasto y tuvo un fin de año con las cuentas equilibradas”, dijo la ministra de Hacienda, Marisa López.
La funcionaria indicó que el gobernador Sergio Uñac “se había comprometido a cumplir con las pautas que puso el presidente Alberto Fernández, de asegurar que el sueldo de los trabajadores no pierda frente a la inflación”.
Desde el sector de los trabajadores, el titular de UDAP, Luis Lucero destacó que “es un acuerdo global que incluye la recuperación y el incremento previsto para este año” y remarcó “la cláusula de revisión prevista para julio, donde vamos a evaluar el avance de la inflación”.
Por su parte, el secretario general de UPCN seccional San Juan, José ‘Pepe’ Villa, recordó que habían pedido un monto adicional para febrero, “pero el Gobierno lo negó” y, aunque sostuvo que no estaban “del todo conformes” sí coincidió con que “el acuerdo está cerrado”.
FUENTE: JORNADA ON LINE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.