
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Según informó EL SOL ON LINE, los mendocinos atraviesan un inicio de año plagado de aumentos. A las fuertes subas en las tarifas de luz y agua y del boleto de colectivo, esta semana se conoció el importante ajuste en el Impuesto Automotor que, según denunciaron algunos contribuyentes en las redes sociales, llega al 100%.
Desde el Gobierno provincial aclararon que no se modificaron las alícuotas sino las valuaciones de los automotores. Así lo determina el inciso D del artículo 8 de la ley impositiva 2021, para el cálculo del impuesto: "Tres por ciento (3%) del valor asignado para el año 2021, por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para los automotores modelos 2010 en adelante".
TE PUEDE INTERESAR
El porcentaje es idéntico al aplicado el año pasado. Lo que ocurrió es que a raíz de la devaluación del peso, los vehículos sufrieron un fuerte incremento en los últimos meses, lo que arrastra para arriba el monto del Impuesto Automotor.
Sin embargo, desde la Cámara del Comercio Automotor, tienen otra visión. “Los autos en 2020 aumentaron alrededor de 47%, la inflación fue de 36% y el dólar oficial creció en el orden del 30%. Los precios que se toman para calcular el valor de las patentes no son reales”, señaló Alberto Príncipe, presidente de la entidad, al portal Ámbito.
En el caso de los modelos 2009 o anteriores, se aplica un impuesto fijo. En vehículos como Chevrolet Corsa o Fiat Palio, la suba rondó el 30%.
TE PUEDE INTERESAR
Cómo descargar el impuesto
La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que está habilitada la descarga para el boleto del Impuesto Automotor 2021.
FUENTE: EL SOL ON LINE
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"